
¿Cómo podemos ser más sostenibles en lo referente a nuestras plantas de interior?
[Leer más…] acerca de Prácticas sostenibles para plantas de interiorIdeas y diseño de interiores
, por Ana Martín
¿Cómo podemos ser más sostenibles en lo referente a nuestras plantas de interior?
[Leer más…] acerca de Prácticas sostenibles para plantas de interior, por Ana Martín
Avanzamos hacia una nueva forma de pensar acerca de la arquitectura, como un sistema viviente, dinámico y temporal, de forma tal que tanto la arquitectura en sí como la arquitectura de interiores no pueden sustraerse a su contexto cultural sino que se producen en respuesta a las tendencias sociales, políticas, económicas e ideológicas, reforzando estas transformaciones con sistemas de diseño acordes, nuevos, coherentes y sensibles.
[Leer más…] acerca de Comedores – Restaurantes Green
, por Ana Martín
Los bonsais o árboles en miniatura cultivados en bandejas, así como los kokedama o arreglos florales en bolas de musgo, o los ikebana, e incluso la flor de cerezo / Sakura… todas estas plantas típicas de Japón tienen en común su aspecto frágil y delicado. Y si puede haber algo más delicado que cualquiera de ellas, por ejemplo un bonsai, es un bonsai ingrávido, levitante, flotando en el aire como un pequeño satélite. [Leer más…] acerca de Bonsais que levitan
, por Ana Martín
Uno de los «mandamientos»de la decoración escandinava o de estilo escandinavo consiste en incluir la naturaleza en casa, de un modo u otro siempre presente, por ejemplo a través de la madera natural, hojas secas, piñas, ramas, o con una paleta de color inspirada en la naturaleza, [Leer más…] acerca de Plantas naturales y estilo escandinavo
, por Ana Martín
Hay plantas de interior que son espectaculares por sí mismas, como podría ser un bonsai gigante, pero las plantas de interior sencillas también pueden resultar espectaculares si jugamos con su disposición habitual. Dando un giro a la colocación de las plantas, a su disposición, podemos conseguir un resultado muy original a partir de plantas comunes. En estas 5 propuestas, la creatividad es lo que cuenta. [Leer más…] acerca de 5 ideas creativas para plantas de interior
, por Ana Martín
El nombre Kokedama nos recuerda al arte japonés de arreglo floral Ikebana, de hecho también el término Kokedama es de origen japonés, proviene de «koke», que significa musgo, y «dama», que significa bola o pelota. [Leer más…] acerca de Kokedama, la planta que no necesita maceta