Hoy os propongo hacer unos salvamanteles / posavasos con monedas de cobre (como las moneditas de 1 céntimo de euro) como éstos que acabo de terminar. Cuando hice este DIY de salvamanteles / posavasos hexagonales de corcho, corté unas cuantos hexágonos más de los necesarios, concretamente 6+1 para un nuevo DIY, éste que ya podemos añadir a la larga lista de manualidades que se pueden hacer con monedas de cobre. Dos materiales que están a la orden del día: el corcho y el cobre, son los materiales que componen este nuevo DIY. El resto de materiales que necesitarás para hacerlo, seguro que los tienes en casa:
Necesitarás:
- 1 salvamanteles de corcho de 2-3 mm. de espesor.
- 1 cutter.
- 1 plancha de cartón (también podría ser de plástico duro o similar), para la plantilla.
- 1 regla.
- 1 compás o en su defecto un objeto de base circular que te permita crear las plantillas para el salvamanteles y los posavasos.
- 1 lápiz.
- Adhesivo de contacto apto para corcho y metal.
- Unas 300 moneditas de 1 céntimo de euro.
Paso a paso:
- Para recortar las plantillas hexagonales de cartón de los salvamanteles / posavasos, sigue los pasos 1 y 2 de este otro DIY. Así como puedes elegir cualquier medida para los posavasos de corcho pintados, para este DIY te recomiendo dibujar una circunferencia de 7 cm para que quede bien, ya que el diámetro de los céntimos de euro condicionan la medida ideal para que la base de corcho al final no se vea.
- Utilizando como plantilla el hexágono de cartón, recorta con el cutter los 6 posavasos en la plancha de corcho, así como el/ los grande/s.
- Aplica una gota de pegamento en el revés de la moneda y otra gota en el mismo centro del hexágono de corcho (la base del salvamanteles). Deja secar de 10 a 20 minutos (según indiquen las instrucciones del pagamento en cuestión) y une las dos partes presionando un poco.
- De la misma forma, siempre aplicando pegamento en ambas superficies a unir y respetando los tiempos de secado, solo tienes que ir pegando las monedas alrededor de la central, bien pegadas unas a otras, sin dejar huecos, y así sucesivamente en círculos concéntricos, desde el centro a los bordes del hexágono.
Es un DIY muy fácil de hacer y muy vistoso, creo que las fotos no le hacen justicia y son más bonitos al natural, con ese brillo y colorido clásicos del cobre, que aunque es un clásico, está más de moda que nunca… Sobre mantelería en colores pastel o blanca, en una mesa de madera clara o combinado con utensilios de madera natural en tonos claros, el cobre queda especialmente bonito. ¿Te animas?
Gracias, linda idea, lo intentaré con monedas de alumio, en chile son las de menor valor.