El cobre es, entre todos los materiales de base metálica, el que hoy lidera las tendencias en diseño y decoración de interiores. Arrasa en accesorios, lámparas, muebles, azulejos, bañeras, fregaderos, campanas y encimeras de cocina, revestimientos de paredes y suelos y todo tipo de objetos. Y como la moda y la decoración suelen ir de la mano, también las pasarelas lo incorporan en sus desfiles, como en el desfile parisino de este verano donde el diseñador Oscar Carvallo, un ferviente defensor de los tonos metálicos, se dejó conquistar por el cobre, acompañándolo de negro, blanco, rojo y rosa.
Imagen Izquierda: Foto Sam McAdam-Coope, Estilismo Jessica Hanson; Derecha: Desfile Oscar Carvallo – París 2013.
¿Recuerdas la foto de ‘House Doctor’ que acompañaba a la modelo de Céline en rosa pastel, cuando repasábamos las tendencias en decoración para este otoño? también venía acompañada de una lámpara en cobre, y cada vez lo vemos más porque es su momento. El acero cromado ya no se lleva, el acero y oro mates siguen estando en la ola, y también el latón y la chapistería vintage, pero el cobre es la estrella absoluta entre los metales que son tendencia, y los últimos diseños en cobre llegan con aires nórdicos como viene siendo habitual, lo que nos encanta. La solución más sencilla consiste en adquirir algunos accesorios o complementos de cobre y colocarlos en los lugares que quieras destacar con un toque brillante.
- Tapas de cobre utilizadas como mini-macetas, un diy visto en poppytalk. También puedes utilizar cualquier recipiente, de vidrio por ejemplo, y pintarlo con pintura cobre en aerosol.
- Lámparas de cobre ‘CL-16 and Cl-25’, las puedes adquirir en David Derksen Design.
- Farol Vintage de House Doctor.
- Perchero de pared ‘Camouflage Wall Hanger’ de Umlaute. Tanto éste, como el Farol, los puedes adquirir en Ottoyanna.
El cobre es un material muy equilibrado, tiene un componente yin y un componente yang que lo hace perfecto tanto en ambientes masculinos como femeninos. El uso creativo del cobre marca tendencia, bien en acentos sutiles que buscan un foco brillante, o bien en aplicaciones un poco más atrevidas y de aire bohemio. La mayoría de las veces el objeto de cobre presenta brillo en mayor o menor medida, pero su presencia es sutil; se puede decir que consigue llamar la atención pero con elegancia, incluso cuando se utiliza en superficies grandes.
El acabado de cobre puede presentarse en muchas tonalidades diferentes, siempre con un componente cálido que encaja bien en casi cualquier ambiente. Las coloraciones terrosas naturales del cobre tienen un efecto calmante, en tonalidades que van del marrón al verde pasando por el rojo-naranja. El cobre puede ser de tono claro, elegante y brillante, más acorde con la decoración moderna, nórdica o escandinava, como en las primeras imágenes, o de tono más oscuro, envejecido y mate, con irregularidades, siguiendo una estética más tradicional, muy apropiada para una decoración rústica o campestre, como las viejas cacerolas que cuelgan sobre las islas de cocina, o en las paredes de los comedores rurales, y son uno de los componentes más atractivos de este tipo de ambientes.
También una encimera de cobre puede resultar impactante, además se dice que el cobre tiene propiedades antimicrobianas, así que resulta una buena opción como base para la preparación de alimentos.

¿Sabías que…?
- El cobre es el tercer metal más utilizado en el mundo, después del hierro y el aluminio.
- Fue uno de los primeros metales utilizados por el ser humano en la prehistoria. Tanto el cobre como su aleación con el estaño, el bronce, tuvieron tanta importancia que los historiadores han llamado Edad del Cobre y Edad del Bronce a dos grandes periodos de la Antigüedad. Más tarde, el cobre y sus aleaciones siguieron siendo empleados para hacer objetos muy diversos, desde campanas o cañones, a cacerolas de cocina. También se utilizó como moneda de cambio, aún hoy, los céntimos de muchas divisas están recubiertas de cobre, como los céntimos de euro.
- Durante gran parte del siglo XIX, Reino Unido fue el mayor productor mundial de cobre, pero la importancia que fue adquiriendo este material abrió minas de cobre en otros países como Chile, Estados Unidos y África. Durante años, se ha utilizado mucho en decoración de interiores en el suroeste americano, por ser un material muy presente en esta zona, de hecho el condado de Arizona alberga algunas de las minas de cobre más grandes del mundo.
- Además el cobre es un oligoelemento esencial para la vida humana, contribuye a la formación de nuestros glóbulos rojos y al mantenimiento de vasos sanguíneos, nervios, huesos y sistema inmunitario y está presente en muchos alimentos habituales de nuestra dieta, además de en el agua potable.
mi abuela tiene cazuelas de cobre 🙂 me encanta este metal..