• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Decoracion de INTERIORES

Ideas y diseño de interiores

  • INICIO
  • IDEAS
  • TIPS
  • RECURSOS
  • DIY
  • MASCOTAS
  • PLANTAS
  • CONTACTO

10 DIY con monedas

septiembre 8 , 2014, por Ana Martín

10 DIY con monedas o céntimos de cobre para decoración

Las monedas que menos valen, tanto las de 1 céntimo como las de 2 céntimos de euro, están hechas de acero recubierto de cobre, las de 5 céntimos de euro son de aleación de cobre y, de igual manera, los centavos o peniques de muchas divisas suelen ser de aleación de cobre o tener recubrimiento de cobre. Aún sin saberlo, puede adivinarse por su apariencia, su brillo y su color. Ya sabes que el cobre es tendencia de un tiempo a esta parte pero ¿te has parado a pensar la cantidad de cosas que puedes hacer con estas pequeñas monedas con acabado de cobre? sin descartar otro tipo de monedas, centavos, céntimos o peniques de cualquier divisa que sea. Te voy a mostrar 10 DIY, 10 ideas para hacer con estos céntimos que incluso se utilizan para revestimientos de suelos o paredes como vas a ver, primero encolando las monedas y después rejuntando con lechada epoxi como si se tratara de azulejos. Piensa que 100 céntimos (de 1 céntimo de euro, las más pequeñas) son solo 1 euro, así que la inversión es mínima; la mayoría de estos DIY, excepto los revestimientos de mayor superficie, no te costarán más de 5-10 euros, incluyendo el pegamento, un pegamento apropiado para las superficies a unir, según indicará el envase.

1. Decoración de pared

Figuras geométricas, figuras de animales o cosas, échale imaginación… y un poco de pegamento. Si no quieres manchar la pared, también puedes trabajar sobre un tablero de madera o un lienzo, las monedas de cobre pueden ser un material artístico como cualquier otro. Este ejemplo está hecho con divisas de colección, pero puedes usar céntimos de euro.

Decoración de pared con monedas

2. Marco

Este DIY con monedas de cobre es uno de los más sencillos, y a la vez más resultón. También puedes animarte, para empezar y a menor escala, con un pequeño marco de fotos.
Marco de espejo DIY con monedas

3. Decoración con papel maché

Pueden ser letras, números, símbolos, o cualquier forma con el grosor característico del papel maché que les da volúmen, aunque también pueden ser figuras planas. Antes de comenzar a pegar las monedas, pinta las letras con pintura cobre para que se integren con el color de las monedas, de lo contrario el contraste de color en los huecos entre las monedas haría que los huecos resaltasen y no quedaría del todo bien. Yo creo que este DIY es un éxito asegurado y puedes formar las combinaciones de palabras que sean, tiene muchas posibilidades.

Decoración con letras de papel maché y monedas de cobre

4. Bandeja

Este DIY está hecho con una bandeja KLACK de Ikea, a la que antes de pegar las monedas se ha colocado un papel adhesivo de color marrón para que sintonice con el color de las monedas. Para terminar puedes colocar un cristal, rejuntar con lechada epoxi o resina. Finalmente está rematada con un poco de cuerda pegada con pegamento caliente.

Bandeja con monedas de cobre, by Ikea Hackers

5. Jarrón

Un vaso, un bote, una caja, un jarrón… por su reducido tamaño y su forma circular, los céntimos pequeños se adaptan a cualquier superficie curva como la de este jarrón.

Jarrón con monedas de cobre

6. Revestimiento de pared

Parece que en EE.UU. no son pocos los que se animan a revestir alguna pared con monedas de cobre, parece que se ha puesto de moda, ¿qué te parece, te animarías?

Revestimiento de pared con monedas de cobre

7. Tablero

Y quien dice un tablero, dice una mesa, una mesilla, una consola, etc.

Tablero revestido con peniques

8. Encimera de cocina

En imgur he encontrado este DIY que demuestra que ni las encimeras se resisten, eso sí, necesitarás una buena capa de resina y un soplete.

Encimera de cocina DIY con monedas

9. Pavimento de ducha

También para la ducha ¿por qué no?, en este sofisticado baño piedra-cobre esta pavimento de ducha con monedas de cobre queda como anillo al dedo.

Pavimento de ducha con monedas de cobre

10. Pavimento con patrón geométrico

Siguiendo un patrón geométrico queda aun más espectacular, ¿no crees?

Pavimento con monedas de cobre

Para más información sobre cualquiera de estos DIY, solo tienes que hacer clic sobre la imagen correspondiente ▲. ¿Cuál te gusta más?, ¿y si desarrollamos una idea nueva?, ¿tienes alguna caja vieja o que ya no te gusta, una hucha, una maceta, posavasos, sujeta-libros… cualquier cosa?… ¿porqué no probar a darle un aire nuevo a cualquier objeto con monedas de cobre?… ¿cómo lo ves?

Publicado en: DIY

Acerca de Ana Martín

Arquitecta con especial interés por la tecnología aplicada en la arquitectura, la construcción sostenible y eficiente y la psicología ambiental o el efecto que ejerce el entorno en las personas.

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Raul dice

    septiembre 2 , 2017 a las 1:01

    Buenos días
    He visto algunos de los trabajos realizados y realmente me he animado a hacer algo con estas monedas. La duda que tengo , es que, una vez fijadas en el lugar deseado, que tipo de producto he de usar para cubrir todos los huecos entre ellas. Entiendo que debe de ser algún producto transparente y con cierta resistencia a los roces etc…
    ¿ Como he de aplicar este producto ?
    Cualquier información que me podáis aportar me sera útil para este trabajo.
    Muchas Gracias

    • Ana B. Martín dice

      septiembre 6 , 2017 a las 16:27

      Hola Raúl, puedes utilizar resina epoxi. Lee atentamente las instrucciones del fabricante ya que la aplicación puede variar según el producto que compres, pero no encontrarás dificultad.
      Un saludo

  2. José Aurelio Lopez dice

    febrero 20 , 2016 a las 21:05

    Quisiera cubrir la encimera de la cocina con monedas, que tipo de producto, tipo e podido, puedo utilizar para la cobertura de las monedas que no sea tóxico, ya que estará en contacto con los alimentos.
    Me podrías indicar si conoces algún tutorial donde explique el proceso completo.
    Muchas gracias

    • Ana B. Martín dice

      marzo 27 , 2016 a las 18:17

      Hola José Aurelio, lo que yo haría es cubrir la encimera con monedas pegándolas a la superficie existente, lisa y limpia. A continuación utilizaría lechada de cemento para tapar las juntas, como se hace al azulejar una superficie y una vez seca y limpia la cubriría con una placa de metacrilato transparente o plexiglas-pmma, cortada a la medida de la encimera. Es un material transparente al 93% y apto para el contacto con alimentos.
      Finalmente, pregunta en tu centro de bricolaje por las distintas opciones para tapar las juntas laterales que queden, que dependerán del ancho de la placa que utilices y del diseño de tu cocina, opciones hay muchas y es importante que la encimera quede estanca para que no entre humedad y se vea con un buen acabado.
      No conozco ningún tutorial que lo explique paso a paso, los DIY (todos en inglés) de mesas cubiertas con monedas que he visto, utilizan resina o barniz para el acabado, pero siendo para el contacto con alimentos yo utilizaría Plexiglás-pmma. Saludos.

  3. laura dice

    septiembre 8 , 2015 a las 13:49

    Pegué unas monedas sobre una mesita,,, las pegué con silicona caliente y luego le puse lechada, pero aun asi se van desprendiendo.. me gustaria saber como lo hago para que no se desprendan ya que quiero hacer otros proyectos para la casa, gracias

    • Ana B. Martín dice

      septiembre 8 , 2015 a las 18:57

      Puede ser que la mesa tenga un acabado antiadherente, en ese caso si es de madera habría sido útil lijarla primero. O puede que no hayas aplicado bien el adhesivo. Con el pegamento caliente de silicona hay que unir las superficies rápido, mientras que con el pegamento de contacto es mejor esperar (minutos según envase) antes de unir las superficies.
      Si solo se ha desprendido alguna, puedes calentar el pegamento con un secador y volverá a pegar, pero si es algo habitual deberías usar un pegamento/adhesivo de contacto fuerte. Yo en este diy puse una gota en el centro de cada moneda y no se ha desprendido ninguna. Te aconsejo leer bien las instrucciones del envase respetando los minutos que se indican, y fijarte en el tipo de materiales a unir, algo que también debe venir indicado en el envase.
      Un saludo.

Politica de Cookies ••• Aviso legal ••• Privacidad

Copyright© 2021 decoracionde-interiores.com

Este sitio usa cookies para una mejor experiencia de usuario. + Info Aceptar Configurar

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR