• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal

Decoracion de INTERIORES

Ideas y diseño de interiores

  • INICIO
  • IDEAS
  • TIPS
  • RECURSOS
  • DIY
  • MASCOTAS
  • PLANTAS
  • CONTACTO

Las plantas artificiales

agosto 11 , 2014, por Ana B. Martín

Rosa blanca | Las plantas artificiales | DecoracionDe-INTERIORES.com

El diseño de las plantas artificiales ha mejorado mucho en las últimas décadas, de la misma forma que los efectos especiales de las películas, antes se notaban… y ahora no. No todas, pero sí la mayoría. Ahora es fácil encontrar plantas artificiales muy bonitas que parecen plantas naturales a no ser que las mires con lupa, y además a precios muy asequibles, a menudo incluso la copia en plástico cuesta menos que la planta original natural.

Las plantas artificiales | DecoracionDe-INTERIORES.com

Me encantan las plantas naturales, pero también tengo bastantes plantas artificiales en casa. La rosa blanca de la primera foto la tengo hace años, y desde entonces la he cambiado varias veces de sitio. Sobre el armario del baño, alguna planta artificial Fejka de Ikea, como en la mesilla de noche.

Planta Fejka de Ikea | Las plantas artificiales | DecoracionDe-INTERIORES.com

En el lavabo, un Posa-Cepillo de dientes de césped artificial. Lo compré hace unos meses en Tiger por solo 3€, me gusta porque da sensación de frescor.

Posa-Cepillo de dientes Tiger, de césped artificial

Los beneficios de las plantas artificiales en decoración son muchos, así como los motivos que pueden llevarnos a decantarnos por ellas en muchos casos, las más importantes las podemos resumir con las siglas A•B•C•D•E•F:

• A de Ahorro

Supongamos que compras una planta artificial de una calidad extrema, reproduce fielmente una planta natural, es preciosa… pero cara. Aún así, a la larga seguramente saldrá más económica que las plantas naturales, ya que no tendrás que cambiarle la tierra, ni abonarla, ni nada de nada, y sobre todo porque te durará toda la vida; la inversión es una vez y para siempre.

• B de Baños

Una cosa son los Baños con poca luz natural, que admiten algunas plantas como los helechos, y otra cosa son los baños interiores sin ninguna luz. Los baños suelen ser interiores en la mayoría de las casas, y oscuros, a no ser que encendamos la luz porque estemos haciendo uso de ellos. En estos casos, empeñarse en poner plantas naturales es condenarse a una frustración continua porque las plantas no sobreviven, y condenar a las pobres plantas a una vida corta y penosa. En habitaciones sin luz natural y con momentos escasos de luz artificial como son los baños interiores, las plantas artificiales son la única opción. Lo mismo es aplicable a sótanos, trasteros y cualquier cuarto oscuro.

• C de Comodidad

La comodidad de que no necesitan mantenimiento ni riego alguno. Puedes irte de vacaciones sin dejar a nadie a cargo de que riegue las plantas ni comprar un sistema de riego por goteo o similar. Aunque hayas estado ausente un año entero, cuando vuelvas estarán como el primer día.

• D de Diseño

No te dejes llevar por el recuerdo de las margaritas y helechos del siglo pasado… hace apenas veinte años las plantas artificiales dejaban bastante que desear, pero el diseño de las plantas artificiales ya no es lo que era, en el mejor sentido. Hoy en día puedes encontrar plantas artificiales muy bonitas que reproducen muy bien las plantas naturales.

• E de Elemento madera

El Elemento madera que es, de los cinco elementos del Feng Shui, el que energéticamente fomenta la creatividad y la energía y representa el inicio de la vida y la primavera, se encuentra también en las plantas artificiales, secas o de plástico, no solo en las naturales, de manera que incluso el Feng Shui las tiene en cuenta.

• F de Floración

La Floración de las plantas con flores no dura todo el año; en cambio con las plantas artificiales no existe este ciclo evidentemente y el colorido de las flores permanece inalterable, lo que puede ser una ventaja por ejemplo en casos como locales donde las plantas con flores son parte importante de la decoración.

Plantas artificiales | DecoracionDe-INTERIORES.com

Un truco: De vez en cuando pulveriza con agua tus plantas artificiales, esas gotas de rocío que quedan en las hojas después de pulverizarlas les aportan frescura y ayudará a que parezcan plantas naturales. Colócalas en lugares altos o bajos, no a la altura de la vista, y evitando que estén debajo de un foco de luz muy potente que podría resaltar sus posibles imperfecciones.

Archivado en:Plantas

Acerca de Ana B. Martín

Arquitecta con especial interés por la tecnología aplicada en la arquitectura, la construcción sostenible y eficiente y la psicología ambiental o el efecto que ejerce el entorno en las personas.

Politica de Cookies ••• Aviso legal ••• Privacidad

Copyright© 2020 decoracionde-interiores.com

Este sitio usa cookies para una mejor experiencia de usuario. + Info Aceptar Configurar

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.