• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Decoracion de INTERIORES

Ideas y diseño de interiores

  • INICIO
  • IDEAS
  • TIPS
  • RECURSOS
  • DIY
  • MASCOTAS
  • PLANTAS
  • CONTACTO

Decoración Feng Shui en Navidad

diciembre 11 , 2013, por Ana Martín

Hoy vamos a repasar las claves de la decoración con Feng Shui en Navidad, verás cómo puedes aprovechar las enseñanzas de esta legendaria filosofía oriental para lograr ese ambiente acogedor de Navidad que quieres conseguir.

Decoración feng shui para Navidad I

1. El rojo estimula la energía yang y se asocia con la felicidad y el amor, además es el color de la buena suerte y las celebraciones. Las fiestas navideñas y el fin de año son una buena ocasión para utilizar este color ya que coincide con un momento de cambio, de renovación, dejamos atrás el año que termina con sus momentos difíciles y da comienzo un nuevo año en el que queremos lo mejor y por eso creamos un ambiente lleno de energía positiva, para atraer la buena suerte. Al fin y al cabo, en la Navidad Occidental es un poco lo mismo en este sentido. De todas formas el rojo debe utilizarse con moderación, sin pasarnos, porque no queremos conseguir un efecto de nerviosismo. El naranja también ayuda a crear un ambiente cálido y sociable. El púrpura y el Radiant Orchid, color del año 2014,  aportan vitalidad y alegría, y al igual que el rojo se asocian con el  elemento fuego.

Decoración feng shui para Navidad II

2. El dorado es el otro color feng shui de la Navidad por excelencia. Símbolo de riqueza y abundancia en China, se coloca sobre todo en la zona trasera izquierda de la casa o sala, la zona de la riqueza según el mapa bagua, aplicable tanto a una casa como a una habitación.

3. Tanto la chimenea como las velas son el elemento fuego en estado puro, aportan calidez y son símbolo de purificación.

4. Para decorar la mesa en la zona central puedes utilizar bolas, flores y velas, y la pista para la elección del colorido más apropiado te la puede dar el mapa bagua (v. punto 2), dependiendo del lugar del mapa donde se sitúe la mesa respecto a la sala.

5. Añade símbolos de buena suerte, como manzanas, bolas de colores rojo y dorado y herraduras.

6. El «típico» pino de Navidad es conocido como el árbol de los deseos en la filosofía feng shui, y no solo eso, además es considerado un símbolo de longevidad y buena salud, y de fuerza interior o armonía, por eso es tan importante en cada hogar feng shui en Navidad, aunque cada vez lo sustituimos más por otras alternativas ecológicas. El árbol de Navidad representa el elemento madera, debe colocarse en un lugar con energía positiva, cerca del lugar de reunión en la sala o comedor.

Decoración feng shui para Navidad III

7. La estrella en lo alto del árbol representa la guía de nuestros deseos, a veces se sustituye por un ángel.

8. El elemento metal suele incorporarse al árbol mediante adornos plateados y de color blanco.

9. El azul pastel aporta tranquilidad. La combinación de color plateado/gris y blanco (colores metálicos) con color azul pastel (elemento metal que sin embargo evoca el agua) es un buen feng shui, ya que trae una energía muy calmante y relajante.

Elemento metal y elemento agua

10. El elemento agua  es el elemento más vital para el ser humano, su salud y bienestar. La nieve (también la nieve artificial para decoración) trae la energía del elemento agua combinada con el color blanco del elemento metal en feng shui. Esta combinación de energía supone tranquilidad, paz y claridad; renueva, purifica y da energía. Es importante el equilibrio que introduce este elemento ya que en la clásica decoración navideña tendemos a introducir demasiado el elemento fuego del feng shui (rojos y dorados, chimenea, calefacción e iluminación interior, velas), aunque sí es cierto que es el más importante para lograr un ambiente cálido en época de frío. El elemento agua representado también por el vidrio y los objetos oscuros, y el elemento tierra  representado por los objetos de tonalidades amarillo-ocre, tampoco deben faltar ya que es importante siempre que haya un equilibrio entre los cinco elementos del Feng Shui.

Imágenes 1-3 vía: SouFun

Publicado en: Feng-Shui, Navidad

Acerca de Ana Martín

Arquitecta con especial interés por la tecnología aplicada en la arquitectura, la construcción sostenible y eficiente y la psicología ambiental o el efecto que ejerce el entorno en las personas.

Politica de Cookies ••• Aviso legal ••• Privacidad

Copyright© 2021 decoracionde-interiores.com

Este sitio usa cookies para una mejor experiencia de usuario. + Info Aceptar Configurar

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR