
…para decorar con fotos gratis y de alta calidad las paredes de casa a modo de cuadros grandes o fotomurales, customizar carpetas, libros, cajas… y lo que se te ocurra.
Sabemos que existen muchos sitios webs donde poder buscar y comprar imágenes en alta resolución, pero también hay muchos bancos de imágenes gratuitas de gran calidad.
A la hora de hacer o reformar una vivienda es importante invertir en buenos profesionales y buenos materiales y muebles, pero después de toda la inversión, al final del proceso es probable que no te queden muchas ganas de gastar más dinero en algo meramente decorativo como los cuadros. Y si los creas tú mismo/a a partir de fotos gratis, puedes elegir el motivo entre miles y el formato/tamaño que mejor encaje en esa pared… Otra cosa es que quieras un óleo o una acuarela originales, pero si te gusta la idea de decorar con fotos, ilustraciones o patrones, solo será necesario que compres los marcos.
En estos 10 bancos de imágenes, se alojan fabulosas fotografías, incluso de lugares inaccesibles, animales salvajes o personajes célebres, así como fotos vintage de siglos pasados, y son de descarga gratuita.
¿Qué imágenes puedo utilizar legalmente?
En caso de que quieras utilizar una imagen para un uso comercial, educativo o no estrictamente personal: Independientemente de si la imagen es gratuita (las que se ofrecen en estos 10 sitios lo son) o de pago, has de fijarte en si está libre de derechos total o parcialmente, lo que se suele indicar junto a la imagen.
Siempre hay dudas con este tema, y es que hay una casuística variada que además puede cambiar, pero resumidamente, las imágenes que puedes utilizar son aquellas para las que se cumple al menos uno de los siguientes supuestos:
- Su autor te ha dado permiso por escrito, ó
- Indica en el sitio que se puede utilizar dando crédito al autor, ó
- La imagen tiene licencia de Creative Commons.
Creative Commons es una asociación sin ánimo de lucro que se dedica a brindar difusión gratuita a fotógrafos, editores de video, músicos, escritores o cualquier autor/a de una pieza creativa, a través de la creación de regímenes de licencias libres de derechos, parcial o totalmente. ¿Por qué digo parcial o totalmente? Porque hay muchos tipos de Licencias Creative Commons. Algunas te permiten utilizar las piezas para uso personal pero no comercial, otros para uso personal y también comercial pero con referencias (es decir, incluyendo el nombre del autor y un link a su sitio web), otros te dejan utilizarla así pero sin retocarla o modificarla en ningún aspecto.
Para decorar las paredes de tu casa podrás utilizarlas normalmente ya que se trata de un uso personal y no lucrativo. Para uso comercial es donde suelen presentarse las dudas. Para no tener problema alguno lo mejor es limitarse a utilizar las imágenes cuyo autor da permiso por escrito ó las que posean Licencia Creative Commons de tipo CCO. Una licencia CCO es una Licencia Creative Commons de dominio público, es decir, sin derechos reservados. Esto quiere decir que puedes utilizarla para uso personal o comercial, modificarla o distribuirla sin pedir permiso ni dar atribución de ningún tipo, ya que es de dominio público.
¿Los 10 mejores?
Cierto que… quizás ‘no son todos los que están ni están todos los que son’, pero he recopilado los 10 mejores bancos de imágenes que he podido encontrar con fotografías de alta calidad que permitan una impresión en gran formato y sean de descarga gratuita, al menos a día de hoy. Ya sabéis que los sitios webs cambian continuamente y quizás algún día dejen de existir o de ser de descarga gratuita, pero hoy por hoy lo son.
Espero que os guste la selección y os resulten muy útiles.
1. Unsplash

Este banco de imágenes está sin duda entre mis favoritos. Basta un rápido vistazo para comprobar la riqueza de su contenido en temáticas muy variadas, desde paisajes urbanos y arquitectura a adorables animales, gastronomía y todo tipo de items, incluso abstractos.
El sitio web repleto de preciosas imágenes de fotógrafos que han renunciado a los derechos de sus fotografías, liberalizándolas para que puedan decorar lo que quieras a golpe de clic.
Una pequeña pega, si no sabes inglés, es que no tiene buscador en español, pero nada que no pueda solucionar un diccionario.
2. Pixabay

Pixabay es un banco de imágenes del mismo estilo que el anterior, también con un diseño de web moderno y de fácil navegación, fotografías a todo color y gran nivel de detalle. Ofrece fotos, vectores e ilustraciones, pudiendo filtrar por orientación, categoría, tamaño y color.
Además como valor añadido tiene un buscador en español. Algunas imágenes incluso permiten su uso comercial.
¿Buscas, por ejemplo, alguna imagen apetitosa para imprimir en un gran vinilo y decorar tu cocina? aquí la encontrarás seguro, aunque te costará elegir solo una porque hay fotos muy bonitas.
3. Morguefile

Morguefile, otro enorme banco de imágenes con más de 13 millones de instantáneas gratuitas de calidad y temáticas poco usuales. Como en Unsplash, debes buscar en inglés ya que no tiene buscador en español. Te devolverá resultados prácticamente busques lo que busques.
Por ejemplo, al azar, he probado a buscar Madera de deriva ( ‘Drifty wood’ ) y así he encontrado esta bonita fotografía que como habrás notado corresponde a la foto que decora la pared en la imagen de portada de este post.
4. Google LIFE

Un proyecto conjunto entre Google y LIFE, esta base de datos alberga imágenes históricas desde la década de 1750 hasta la actualidad, todas disponibles para uso público.
Genial para encontrar fotos vintage, sean imágenes de ciudades como ésta de Nueva York ↑, celebridades de la vieja escuela, eventos históricos, etc.
Explora el archivo por década, por tu año de nacimiento, o reduce la búsqueda de imágenes en ‘Google imágenes’ agregando ‘source: life’ a cualquier búsqueda, y para asegurarte de que los resultados sean lo suficientemente buenos, selecciona ‘Grande’ en la pestaña ‘Tamaño de la imagen’.
5. The Graphics Fairy

Otra fuente de referencia para ilustraciones vintage es The Graphics Fairy, que incluye bonitas láminas botánicas de estilo vintage como ésta.
Comisariada por Karen que ama todo lo vintage, la selección es profusa, divertida y original. Algunos contenidos son con suscripción y otros son libres. Vale la pena echarle un vistazo.
6. Stockvault

Otro banco de fotos moderno con fotos en alta resolución gratuitas, aunque hay también de pago, con miles de imágenes e ilustraciones de personas, animales, edificios y fotografías de calles, paisajes, fotos de plantas y flores, objetos de informática y productos electrónicos, imágenes de alimentos y otras.
Como en algunos de los anteriores, en este sitio web también tendrás que buscar en inglés porque no tiene buscador en español. Esta foto de una bici en el desierto es de Prakash Hatvalne.
7. La Biblioteca del Congreso

La biblioteca más grande del mundo: la Biblioteca del Congreso, base de datos fotográfica estadounidense. Contiene archivos fotográficos de edificaciones, personas o paisajes estadounidenses, entre otros, que innumerables fotógrafos tomaron durante décadas y han donado a la Biblioteca del Congreso, como es el caso de Carol Highsmith, la fotógrafa de esta instantánea ↑, llamada ‘Vehículos antiguos en la carretera en Montana’.
Alberga una enorme base de datos en línea de imágenes libres de derechos disponibles para uso personal. ¿Eres un/a American fan? entonces esta web te va a encantar. La interfaz de usuario no es tan intuitiva como otras, pero si sabes lo que buscas encontrarás auténticas joyas.

Como ejemplo de todo lo que puedes encontrar aquí, elegida al azar, esta otra fotografía ↑ que pertenece a la ‘Historic American Buildings Survey’, tomada el 27 de marzo de 1934 por el fotógrafo E.P. MacFarland: ‘Vista de porche de hierro (incluida casa adjunta)’. El edificio es de 1847 y se llama ‘James Harper House’, y está situado en 4 Gramercy Park, New York County, NY, entre otros detalles sobre las fotografías que puedes consultar, porque además es un archivo muy documentado, lo que lo hace más interesante.
8. Gratisography

Recomendable sitio web de imágenes libres de derechos para las personas con sentido del humor y un punto de extravagancia.
Todas las fotos son del creador del sitio web, Ryan McGuire, un artista, diseñador y fotógrafo autodidacta quien, según su propia presentación: maneja un VW Beetle de 1971 que tuneó a modo de dinosaurio, ha llevado 50 campanillas alrededor de los tobillos todos los días durante más de 14 años, una de sus imágenes apareció en una película de Hollywood, y su comida favorita es la gelatina.
9. Splitshire

Este banco de imágenes es de origen italiano y también cuenta con fotos de altísima calidad y categorías de todos los tipos.
10. Magdeleine

Magdeleine es un banco de imágenes que destaca por la originalidad y alta resolución de las imágenes. De uso intuitivo y fácil descarga, además puedes filtrar por imágenes libres de derechos ó CCO, como es ésta nórdica foto de E. Grossgasteiger.