• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Decoracion de INTERIORES

Ideas y diseño de interiores

  • INICIO
  • IDEAS
  • TIPS
  • RECURSOS
  • DIY
  • MASCOTAS
  • PLANTAS
  • CONTACTO

Tendencias en decoración de interiores 2012

julio 7 , 2012, por Ana Martín

En los años que han precedido al 2012, se han vivido algunos cambios a nivel mundial que han influido en las tendencias en decoración de interiores como en otros campos. Internet trajo consigo la digitalización de revistas y catálogos de decoración, la eliminación de fronteras entre países y la expansión de las ideas. 

Tendencias en decoración 2012

Por otra parte, el boom de los diseñadores estrella, junto al desarrollo de nuevas técnicas y materiales, ha dado lugar a una nueva generación de productos, muebles y accesorios para la decoración.

Tendencias en decoración 2012

1. Decoración Natural:

Afortunadamente, después de unos años de consumismo desorbitado, cada vez hay una mayor conciencia ecológica por un mayor número de personas. La decoración natural y los materiales naturales y orgánicos son tanto moda como necesidad, y el reciclaje es la regla de oro.

2. Decoración Oriental:

La decoración oriental también está indudablemente entre las tendencias de este año. Las técnicas milenarias del Feng-Shui cada vez ganan más adeptos, por sus beneficios a muchos niveles. Además Oriente está de moda y los detalles de Inspiración Oriental cada día cobran más protagonismo.

3. Muebles convertibles y multifunción:

La ‘cada vez mayor’ necesidad de espacio ha hecho que los muebles convertibles sean cada vez más deseados. La industria del diseño y la tecnología dan lugar a muebles que se transforman en unos segundos sin esfuerzo, basta pulsar un botón o accionar cómodamente una pequeña palanca, por ejemplo, para mover una estructura pesada como la de una cama.

4. Minimalismo:

Aunque ya pasaron los años de mayor boom del minimalismo, a finales de los noventa, éste sigue estando de moda. La defensa de lo esencial sigue siendo una opción constante, en parte gracias a los innumerables diseñadores que lo adoptaron y lo incorporaron en espacios de todo tipo. Menos sigue siendo más.

5. Papel pintado:

En los años sesenta el papel pintado era lo último, y las paredes se vestían con dibujos geométricos rotundos y repetitivos. Ahora el papel ha vuelto con fuerza en tonos pastel, estampados vintage, metalizados, e incluso con mezcla de texturas. Una amplia gama de colores, estampados, texturas y precios, a la altura de las nuevas tecnologías de fabricación e impresión.

6. Artesanía:

El consumismo y la producción en serie de los últimos tiempos ha provocado una revalorización de la artesanía, de todo lo hecho a mano. Las piezas únicas tienen más valor que nunca.

7. Ediciones limitadas:

Las series cortas de muebles y accesorios diseñados por arquitectos y artistas, que se exponen en museos y galerías de arte, borran los límites entre diseño, funcionalidad y arte, permitiendo una estética diversa y experimental. La noción de exclusividad y edición limitada, es valor seguro.

8. El brillo:

En contraste con la decoración natural, los acabados extra brillantes que se consiguen gracias a los materiales lacados o pulidos, siguen siendo tendencia con su efecto espejo y su aire lujoso.

9. Estilo barroco y rococó:

En una constante tendencia romántica, se mezclan materiales y líneas modernos con adornos de los siglos XVII y XVIII. La reinterpretación de las referencias históricas es fundamental en el desarrollo del diseño.

10. Estilo vintage:

El estilo vintage es el estilo que recupera lo viejo y lo adapta o fusiona con lo moderno. Los objetos o artículos «retro», especialmente los objetos recuperados de las décadas de los 50, 60 y 70, marcan un interesante contraste cuando se mezclan con lo actual, como por ejemplo cuando se combina una antigua mesa con sillas modernas, o un sillón antiguo tapizado con una tela actual.

Además hay muchas otras tendencias que veremos, como la de decorar paredes y muebles con vinilos, dibujos y serigrafías de todo tipo, los espejos, o la decoración de inspiración étnica y bohemia. Veremos qué estampados y colores predominan, y cómo en el 2012 la inspiración también permite volver la vista atrás a otros estilos como el pop-art.

Archivado en: Ideas, Otros estilos

Acerca de Ana Martín

Arquitecta con especial interés por la tecnología aplicada en la arquitectura, la construcción sostenible y eficiente y la psicología ambiental o el efecto que ejerce el entorno en las personas.

Politica de Cookies ••• Aviso legal ••• Privacidad

Copyright© 2021 decoracionde-interiores.com

Este sitio usa cookies para una mejor experiencia de usuario. + Info Aceptar Configurar

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR