Materiales ecológicos, muebles realizados en madera o fibras naturales, pinturas al agua que no emplean disolventes, tejidos de lana o algodón naturales que no llevan blanqueadores ni aditivos, estos son algunos de los ingredientes de la decoración natural.
Este tipo de decoración, además de saludable y respetuosa con el medio ambiente, es relajante, atractiva y sugerente. Suele relacionarse con decoraciones rústicas, tradicionales y campestres; sin embargo, también pueden crearse ambientes de lo más actuales.

Los interiores estilo nórdico o escandinavo son el máximo exponente en decoración natural de estética moderna. Son espacios naturales y funcionales, equipados con lo necesario sin adornos superfluos, aunque no necesariamente minimalistas. Despojados de todo adorno superficial, se consiguen espacios oxigenados, amplios e idílicos.
La decoración natural debe entenderse como un proyecto global, en el que por otra parte cada pieza debe tratarse como el objeto único que es, y como algo vivo.
Los materiales ecológicos, como son las maderas naturales provenientes de bosques no deforestados, ganan belleza con el paso del tiempo. Pueden presentarse sin tratar, o tratados con aceite o cera naturales.
Las pinturas utilizadas para vestir paredes, puertas, ventanas o piezas de mobiliario, son pinturas acrílicas con emulsión a base de agua, que no emplean disolventes, pinturas ecológicas.
Los tejidos para cortinas, tapicerías, ropa de cama, mantas, cojines o alfombras, son textiles de fibras vegetales tales como la seda, el lino, el algodón o el yute, o de procedencia animal como el pelo de la oveja, la lana, sin blanqueadores ni aditivos, y sin compuestos sintéticos.
Predominan las tonalidades claras, de modo que las habitaciones se inundan de luz y armonía, y aunque los tonos blancos, arena y tierra, sean los predominantes en este tipo de decoración, también se pueden utilizar colores vistosos procedentes de pigmentos respetuosos con el medio ambiente. En pinturas ecológicas existe una amplísima gama cromática, que abarca todo el espectro.
Como detalles caprichosos para dar un toque personal y resaltar el carácter ecológico de la decoración, pueden añadirse accesorios como bandejas en forma de hoja, taburetes en forma de tronco de árbol, jarrones que reproducen flores, o esculturas en madera.

Cualquier icono con estilo que evoque la naturaleza puede ser un punto a favor.

Excelentes ideas amiga, quisiera más de tus genialidades, abrazos!
Estoy en Vargas-Venezuela.
Quisiera ser emprendedor en estas cosas, tengo las herramientas fundamentales, pero el desorden me atropella, soy docente en Educación para el trabajo,
gracias de antemano.
Hola Federico, es un regalo recibir un comentario tan amable como lejano en distancia geográfica, varios años después de publicar un post, gracias.
Espero poder seguir aportando mi granito de arena, en la World Wide Web :-). Ojalá encuentres ese órden necesario para emprender tal como quieres.
Un saludo desde España
que lindas las dos primeras imagenes yo quiero una casa así:)