La Medina azul de Chefchaouen, en Marruecos
El primero de los post de esta serie de puertas del mundo, portones, puertas rústicas y puertas famosas, lo dedicamos a las puertas de Marruecos porque son puertas de una gran diversidad y colorido, famosas en todo el mundo por su belleza. Vimos entonces que había puertas muy diferentes, vimos puertas en territorios marroquíes como Essaouira, Dar Tazi, Tanger, Assilah, en las montañas Atlas, en Fez y en Marraketch, y también vimos una puerta de Chefchaouen, pero pasamos de puntillas por esta ciudad porque quería volver a Marruecos pasados unos meses para dedicarle un post a ella sola, lo merece porque es muy especial. Y como estamos en pleno verano me apetece mucho hablar de este color, el azul, que nos recuerda tanto al mar, al cielo, al océano… como azul es esta ciudad con encanto del norte de Marruecos. Chefchaouen tiene una Medina (Barrio antiguo) con mucho encanto… uno de esos sitios donde un carrete fotográfico de los de antes se quedaría en nada.

Situada en las montañas del Rif, la ciudad se descubrió en 1471 y sirvió como fortaleza árabe a exiliados de España, acogiendo gradualmente a judios y cristianos conversos. La Medina de Chefchaouen es azul desde hace muchas décadas. Se dice, se comenta, que los refugiados judíos presentaron la propuesta de cubrir la mayor parte de sus paredes en azul tekhelel (un antiguo tinte natural) en 1930, para simbolizar el cielo y que les recordase así el poder divino. De influencia andaluza con arcos y porches, las callejuelas estrechas, en cuesta y empedradas, serpentean entre muros y fachadas de color azul. Predomina el azul cobalto, intenso, oceánico, pero también se encuentran puertas en azul celeste, turquesa o azul cielo, e incluso azul-verde agua, en edificios resultantes de la fusión de la arquitectura española y morisca, rica en monumentos históricos y diversidad cultural como muchas de las ciudades del país, pero única en el color azul que la caracteriza. ¿Qué habrá tras estas puertas? tendremos que ir a Chefchaouen a ver si nos invitan a entrar, mientras tanto nos quedamos con esta divina-azul primera impresión.










Créditos imágenes: 1,2,3 / 5,6,7 / 8,9,10