Hoy vamos a ver 10 trucos para dormitorios pequeños, que son consejos para ganar espacio en dormitorios pequeños, ya que los dormitorios tienen algunas particularidades con respecto a otros espacios de la casa.

El fuerte incremento en los precios de la vivienda de los últimos años, ha hecho que tengamos que vivir en espacios pequeños en muchos casos, y que sea cada vez más importante sacarle el máximo partido al espacio disponible. Ya vimos las pautas más importantes a seguir para aumentar la sensación de espacio en los espacios reducidos en general, en Trucos para espacios reducidos, y después en 10 Trucos para cocinas pequeñas vimos las particularidades de estos espacios de trabajo. Los dormitorios también tienen sus características especiales, son espacios privados de descanso principalmente, habitualmente también vestidores, y a veces incluso lugares de trabajo, especialmente para los más jóvenes de la casa.
Toma nota de estos 10 trucos para aprovechar al máximo el espacio de tu dormitorio:
1. Es muy importante colocar los muebles de tal forma que no interrumpan la circulación; que para ir de la puerta del dormitorio a la ventana, por ejemplo, puedas ir en línea recta y no tengas que ir esquivando muebles u objetos. En Feng-shui sería el flujo de energía, pero también puedes llamarlo comodidad que se traduce en una sensación de apertura del espacio. Cuando hay poco espacio, es recomendable situar la cama en paralelo a la pared y dejar espacio libre, sin barreras.
2. En El despacho en el armario vimos como podemos transformar un armario empotrado en una auténtica oficina, un espacio de trabajo que desaparezca cuando cerremos las puertas, sin que un solo post-it quede a la vista. Es uno de los recursos más eficientes para ganar espacio en un dormitorio cuando tenemos que trabajar en él. Además recordemos que, según los sabios consejos de la filosofía Feng-shui, cualquier elemento de trabajo que quede a la vista es perjudicial para conciliar el sueño y relajarse. Aquí te muestro otro buen ejemplo de un despacho en el armario. En este caso se han sustituido las puertas por unas cortinas.

3. En el mismo artículo también hablamos de la importancia de dar continuidad al pavimento. Esto es aplicable a todo el dormitorio, los cortes de cambio de pavimento en el suelo no contribuyen a ampliar el espacio, sino que lo fragmentan y reducen. Por lo tanto, pavimento continuo en todo el dormitorio, y si es posible continuidad también de éste con el pasillo.
4. Otro recurso muy recomendable e imprescindible cuando hay poco espacio, es el canapé. Es posible que ya utilices el espacio debajo de la cama para guardar la ropa de cama, abrigos o zapatos, probablemente en cajas, y cada vez que necesites algo tengas que empezar a sacar las cajas hasta que lo encuentras. Esto dificulta la limpieza, es incómodo, y además si la cama está pegada a la pared no podrás aprovechar todo el espacio. Todo esto se soluciona con un canapé, donde te parecerá increíble todo lo que puedes colocar, ganando espacio libre en el resto de la habitación.
De todos modos, si la cama es grande y usáis un colchón muy ancho y pesado, debes tener en cuenta que aunque el canapé tiene estructura articulada y pesa poco por sí solo, con un colchón pesado encima resulta un poco incómodo de abrir si no se tiene mucha fuerza, de modo que hay que valorar este pequeño inconveniente antes de decidir.
5. Tener todo en orden: Ya hemos visto otras veces como el orden ayuda, y mucho, a ganar espacio y dar sensación de amplitud, así que no vamos a insistir mucho en ello pero conviene recordarlo. A la vista, solo lo imprescindible.
6. Los espejos siempre son un recurso para multiplicar el espacio. Según el Feng-shui no conviene colocarlos en frente de la cama, conviene que estén fuera de este angulo de visión, aunque esto es una decisión bastante personal y depende de las características del dormitorio, pero en cualquier caso no hay que olvidar las posibilidades que brindan los espejos.

7. Como no es habitual disponer de un cuarto vestidor, normalmente hay que situar un armario ropero en el dormitorio, Afortunadamente, hoy en día existe una amplia variedad de armarios organizadores con todo tipo de compartimentos que nos permiten tener toda la ropa y complementos ordenados, y por tanto ganar espacio. A cada tipo de ropa, un tipo de armario: no es lo mismo la ropa deportiva que no se arruga y se dobla en baldas, que los vestidos de algodón, pero sea cual sea el tipo de ropa que uses, en el mercado hay un armario para ti, solo debes tenerlo en cuenta a la hora de elegir. Uno de las tiendas donde tienen mucha variedad en este sentido es Ikea, en la sección almacenaje de dormitorio.
8. Resto de muebles: El resto del mobiliario como mesillas, cómodas, cajoneras, mesas, sillas y otros, elígelos siempre pensando que son mejores los colores claros y los artículos plegables que puedan recogerse después del uso. No hay que olvidar los muebles multifunción como las mesas-cama, camas-litera, sillas-mesa, etc. Y piensa que unas baldas pueden sustituir a unas mesillas, como unos apliques sustituyen a unas lámparas de mesa, por ejemplo.

9. El color y la luz: El blanco y los colores claros deben predominar en todo el cuarto, por el aporte extra de luminosidad que proporcionan. Si el blanco puro no te gusta, puedes añadirle un toque de color pero manteniendo el componente blanco; es decir, si es pintura verde, es preferible que esté compuesta de 3 partes de blanco y 1 de verde, obteniendo un tono verde clarito muy luminoso que refleje la luz. El pavimento también conviene que sea de un color claro.
Como ya vimos anteriormente, la luz es muy importante en los espacios reducidos, aunque un dormitorio si admite la luz tenue que induce al sueño, pero solo de noche. De día, deja que la luz entre al máximo en el dormitorio, para ello, utiliza cortinas de tejido semitransparente, mejor si son blancas y lisas.
10. Accesorios: Aunque la base blanca debe predominar, siempre podemos incorporar el color a través de accesorios como almohadas, cojines, una silla, un cuadro, o cualquier otro. Color si, pero a pinceladas.

Gracias por los consejos;)buen fin de semana!
No hay de qué, me alegro si te sirvieron, seguiremos hablando de los espacios reducidos, feliz semana!