• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal

Decoracion de INTERIORES

Ideas y diseño de interiores

  • INICIO
  • IDEAS
  • TIPS
  • RECURSOS
  • DIY
  • MASCOTAS
  • PLANTAS
  • CONTACTO

El despacho en el armario

julio 16 , 2012, por Ana B. Martín

La posibilidad de instalar un despacho en el armario empotrado es una opción que, como vemos en la imagen, puede resultar ideal para espacios pequeños, ya que al terminar de trabajar se cierran las puertas y todo son ventajas: El tener todo ordenado y oculto a la vista aumenta la sensación de espacio en la habitación y no afecta al resto de la decoración.

El despacho en el armario

Las puertas pueden aprovecharse en su cara interior para colocar un tablero, un reloj, un calendario o lo que se quiera, ya que al cerrar el armario quedarán ocultos.

Un tablero que tenga el ancho del hueco y unos 5 cm menos de fondo que éste, servirá de mesa si lo colocamos a 75 cm de altura sobre el suelo. Podemos colocar estanterías con tableros idénticos a partir de 170 cm. de altura, para poder colocar archivadores o cajas y así aumentar el espacio para almacenaje.

Una silla, una cajonera individual y una lámpara  completan el mobiliario básico de este despacho improvisado. que podemos decorar como queramos.

Esta solución debe ir acompañada generalmente de una pequeña reforma, ya que los armarios empotrados a menudo tienen un marco inferior coincidiendo con las puertas. Si es el caso, habrá que eliminar este marco inferior y colocar una alfombra o un revestimiento vinílico para cubrir la superficie.

En la imagen del ejemplo, las puertas han sido sustituidas por unas nuevas que llegan hasta el suelo y a éste se le ha dado continuidad con un revestimiento continuo para la habitación.

El ahorro de espacio con esta idea es evidente, pero además de ganar espacio tiene otros beneficios como que permite colocar la zona de trabajo en el dormitorio sin que la visión de documentos o del ordenador y otros articulos de oficina afecte al descanso, siguiendo además la filosofía Feng-Shui.

Cuando las puertas del despacho se cierran, se abre paso al descanso.

Archivado en:Espacios reducidos, Tips

Acerca de Ana B. Martín

Arquitecta con especial interés por la tecnología aplicada en la arquitectura, la construcción sostenible y eficiente y la psicología ambiental o el efecto que ejerce el entorno en las personas.

Politica de Cookies ••• Aviso legal ••• Privacidad

Copyright© 2020 decoracionde-interiores.com

Este sitio usa cookies para una mejor experiencia de usuario. + Info Aceptar Configurar

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.