• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Decoracion de INTERIORES

Ideas y diseño de interiores

  • INICIO
  • IDEAS
  • TIPS
  • RECURSOS
  • DIY
  • MASCOTAS
  • PLANTAS
  • CONTACTO

Textiles en decoración

febrero 6 , 2013, por Ana Martín

Los textiles en decoración se utilizan tanto para cubrir superficies (las telas) como para vestir muebles (la tapicería), y son la solución más rápida y sencilla para renovar un espacio y darle nueva vida.

Textiles para decoración

Combinando sus diferentes texturas, estampados y colores, podemos obtener infinitos efectos decorativos gracias a su amplia gama ¿sabes cuántos tipos principales hay y cómo elegirlos?

Existen distintos criterios a la hora de elegir los textiles en decoración: la composición, la textura, las técnicas de fabricación, la permeabilidad, la transparencia, el color, y el estampado, entre otros. Cada tipo tiene sus propias utilidades y permite obtener diferentes efectos decorativos, pero a la hora de elegir un textil el mejor consejo es tener en cuenta el resto de los elementos que lo «acompañarán» en la decoración pues no es un elemento aislado. Por eso hay que planificar con antelación los distintos textiles, telas y tapicerías, a la hora de renovar una habitación. Si se quiere incorporar un nuevo textil a una habitación existente ya decorada, es conveniente utilizar unas muestras antes de tomar una decisión.

Según su origen y composición, los textiles en decoración se pueden clasificar en textiles naturales, textiles artificiales, y mezclas.

Los cuatro textiles naturales más utilizados en decoración, todos los conocemos, son: el algodón, el lino, la seda, y la lana. Son ecológicos y muy recomendables, especialmente para los hogares donde vivan personas alérgicas.

  • Algodón: es la fibra natural más utilizada para la creación de textiles para el hogar debido a su precio, versatilidad y facilidad de mantenimiento.
  • Lino: es similar al algodón, es de origen vegetal pero se diferencia del algodón en su mayor rigidez y peso, y también en su brillo natural.
  • Seda: se obtiene de la secreción natural de un tipo de gusanos, los gusanos de seda. Está constituida de finísimos hilos, muy resistentes, unidos entre sí antes de fabricarse el textil. Tiene unas propiedades de brillo, suavidad al tacto y caída natural, que la convierten en una fibra natural de aspecto lujoso y bello.
  • Lana: se obtiene del pelo de la oveja principalmente, tiene gran resistencia, elasticidad y propiedades térmicas, o lo que es lo mismo, ofrece gran calidez.

Además de estos cuatro existen muchos textiles realizados con materiales naturales y mezclas de fibras sintéticas, con características propias y también bastante utilizados, por ejemplo:

  • Otoman: es de algodón, puro o mezcla, de trama acanalada, y se consigue al tejer una urdimbre gruesa sobre una trama ligera. Es bastante rígido y se utiliza por ejemplo para hacer caminos de mesa.

Textiles de otoman

  • Chintz: es un algodón ligero y liso, de acabado satinado con una cara abrillantada con resina. Se limpia en seco.

Textiles de chinz

  • Lona y loneta: se confeccionan generalmente con algodón o cáñamo y son muy resistentes.

Textiles de loneta

  • Damasco: está compuesta de hilos de seda o bien fibras artificiales, formando motivos brillantes sobre fondo mate. Es una tela muy elegante que se utiliza para revestir distintas superficies.

Textiles de damasco

  • Terciopelo: es un textil recubierto de pelo corto y tupido, de tacto muy suave y aspecto lujoso.

Textiles de terciopelo

  • Gasa: es traslúcida y muy ligera, muy utilizada para confeccionar visillos.

Textiles de gasa

  • Chenilla: es gruesa y aterciopelada y a menudo lleva motivos en relieve, es muy utilizada en tapicería.

Textiles de chenilla

  • Tweed: de lana suave, es un textil resistente y grueso, tejido en espigas y motivos geométricos, también utilizada en tapicería, sobre todo sofás.

Textiles de tweed

  • Piqué: de algodón, con motivos en relieve.

Textiles de piqué

  • Raso: de superficie brillante y lisa, resbaladiza, de seda o de fibra artificial.

Textiles de raso

  • Moaré: es una seda satinada, con un acabado en aguas satinadas variable según incida la luz sobre la tela.

Textiles de Moaré

  • Encaje: Textil calado que reproduce motivos de encaje artesanales, aunque sea tejido industrialmente.

Textiles de encaje

Éstos son algunos de los más utilizados, pero también hay otros como el Shantung (seda salvaje irregular), la Cretona, y el Jacquard, entre otros.

Los textiles artificiales son los de fibras sintéticas, como el poliéster, el rayón, la viscosa, o el nailon, entre otros.

Las mezclas son textiles compuestos por tejidos naturales y o artificiales, dos o más. A menudo el lino por ejemplo se mezcla con algodón para obtener textiles naturales a un precio más económico que los de lino 100%.

Si quieres dar un aire nuevo a tu casa, no lo dudes, utiliza los textiles para redecorar y podrás conseguir un cambio radical sin apenas esfuerzo, en un «coser y cantar».

Archivado en: Otros accesorios, Tips

Acerca de Ana Martín

Arquitecta con especial interés por la tecnología aplicada en la arquitectura, la construcción sostenible y eficiente y la psicología ambiental o el efecto que ejerce el entorno en las personas.

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Marcela Leguizamón dice

    febrero 4 , 2018 en 14:42

    Hola, soy Marce Leguizamón, mi marca Albani Fashion Fabrics. Realizamos textiles para interiores confeccionados en técnicas manuales, Crochet dos agujas y telar, materiales orgánicos. Quisiera saber acerca de estilos y criterios para incorporarlos a los ambientes. Gracias

Politica de Cookies ••• Aviso legal ••• Privacidad

Copyright© 2021 decoracionde-interiores.com

Este sitio usa cookies para una mejor experiencia de usuario. + Info Aceptar Configurar

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR