Antes de invertir tiempo y dinero en redecorar completamente un espacio, hay que tener en cuenta que muchas veces podemos redecorar con muebles y accesorios exclusivamente. Aunque no lo parezca, a menudo actualizar los muebles y los accesorios puede suponer un cambio radical en la decoración.
Los expositores de muebles, las tiendas de antigüedades, las revistas y los catálogos de decoración, pueden servirnos de inspiración, pero cada espacio es único y tendremos que tener en cuenta las dimensiones de las que disponemos, las texturas, los materiales de paredes y suelos, los colores y la luz, así como el efecto que queremos conseguir.¿Cómo podemos cambiar la decoración de un espacio a través únicamente de muebles y accesorios?:
1. Hacer un esquema de la decoración actual del espacio en cuestión. Identificar las piezas que tienen demasiado peso o no encajan con la estética del espacio, y retirarlas. Observar el espacio sin ellas.
2. Recolocar las piezas que vamos a mantener: muebles, obras de arte y resto de accesorios, como si partiéramos de cero, como si fueran objetos nuevos, olvidando la ubicación que tenían anteriormente. Puedes utilizar los criterios de Feng-Shui para la colocación de los muebles, si nunca antes lo has hecho te sorprenderá el resultado.
3. Determinar los puntos focales, por ejemplo la zona cabecero de la cama, la zona por encima de la mesa del comedor o del sofá, la repisa de la chimenea, etc. Pensar en los accesorios que nos gustaría colocar en esas zonas y compararlos con los que existen, nos ayudará a decidir si eliminar alguna otra pieza existente. Una vez terminemos con los puntos focales, nos fijaremos en el resto de los detalles.
4. Utilizar obras de arte, reliquias y cosas hechas por uno/a mismo/a como accesorios principales, ya que los mejores accesorios son aquellos que reflejan la personalidad de los habitantes de la casa. Para lo/as amantes de las flores, puede ser un fabuloso florero en el centro de la mesa del comedor, y para los amantes del arte puede ser un cuadro, por ejemplo.
5. Combinar pequeñas piezas de diseño exclusivo con piezas básicas. Por ejemplo, puedes personalizar una cómoda estándar cambiándole los pernos, lo que la convertirá en una cómoda exclusiva, o puedes colocar algún cojín vintage impreso sobre una ropa de cama básica lisa, y obtener así una cama de cuento de hadas.
