• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal

Decoracion de INTERIORES

Ideas y diseño de interiores

  • INICIO
  • IDEAS
  • TIPS
  • RECURSOS
  • DIY
  • MASCOTAS
  • PLANTAS
  • CONTACTO

Reciclaje de Pallets

mayo 21 , 2012, por Ana B. Martín

Los pallets (también conocidos como paletas, palets, palés, o estibas) son un exponente en el mundo del reciclaje y la decoración ecológica y económica. El reciclaje de pallets es un valioso recurso para la creación de muebles, que sólo requiere unas herramientas básicas de bricolaje y un poco de tiempo e imaginación.

Todo lo que necesitaremos será, a lo sumo: un fungicida, agua y jabón, un serrucho o una sierra eléctrica, clavos, un martillo, adhesivo de montaje, lija, pintura, y por supuesto, los pallets.

Podemos encontrar los pallets fuera de los comercios, naves industriales, vertederos, o junto al contenedor de basura en nuestra calle. Puesto que los recogemos de la calle, es conveniente aplicarles un fungicida como precaución higiénica. Este será el primer paso, para lo que debemos seguir las instrucciones del fabricante sobre el producto fungicida, que se puede comprar en los centros de bricolaje. Normalmente deberemos envolverlos en plásticos y dejarlos entre uno y dos días antes de comenzar el trabajo.

Después de que nuestros pallets estén bien limpios, bastará pulirlos un poco con una lija quitando la madera que sobresalga, para evitar heridas posteriores y aristas antiestéticas. También habrá que revisar los clavos dando un golpe de martillo a los que sobresalgan o bien quitarlos y sustituirlos por otros nuevos, según el caso. Lo más recomendable y ecológico para proteger la madera de los pallets es el aceite de linaza (*), pero también hay barnices a base de aceites naturales, y multitud de pinturas ecológicas si lo que queremos es darle un toque de color a nuestro mueble hecho con pallets.

Aunque los pallets no están hechos de madera noble, resultan excelentes para construir muebles rústicos y ecológicos, además de ahorrar daremos un toque muy personal a la decoración de nuestra casa, al tiempo que hacemos un gesto de reciclaje y cuidamos el medio ambiente.

Esta escultórica lámpara de líneas rectas y estilo arquitectónico fue en su pasado una simple tarima de madera no deseada. Alguien la rescató y decidió transformarla en la bonita lámpara que podemos ver en la imágen.

_____________

(*) Nota 23/06/2014: El aceite de linaza que se debe utilizar para tratar la madera es el que viene como cocido, doble cocido, o hervido. También se puede usar aceite de linaza diluido -con secantes- (pero entonces no es ecológico).  Se desaconseja usar aceite de linaza crudo, ya que le cuesta demasido secar y dejaría el mueble grasiento.

Archivado en:Muebles, Reciclaje

Acerca de Ana B. Martín

Arquitecta con especial interés por la tecnología aplicada en la arquitectura, la construcción sostenible y eficiente y la psicología ambiental o el efecto que ejerce el entorno en las personas y viceversa.

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. CÉSAR dice

    junio 21 , 2014 en 10:17

    Hola, estoy haciendo unos sillones y mesa con palets, los he lijado y he utilizado aceite de linaza después… ¿Este aceite contrae la madera del palet de alguna forma? Lo digo porque ahora no apoyan bien…
    Si alguien me pudiese ayudar sería estupendo, soy novato en estos asuntos….
    Saludos amigos!

    • Ana B. Martín dice

      junio 21 , 2014 en 15:14

      Hola César. La ventaja del aceite de linaza es que es ecológico, y que no cristaliza como un barniz, y nutre la madera de forma parecida a una cera, pero no creo que sea motivo de deformación. A la madera le afectan la humedad y la temperatura, se contrae al secarse y se dilata cuando absorbe humedad. El aceite de linaza que se debe utilizar para tratar la madera es el cocido (ya lo venden así), y mezclado con esencia de trementina al 25 – 50%. El aceite de linaza crudo parece que no seca nunca y queda graso. También se puede usar uno diluido con secantes, pero entonces no es ecológico. El mejor para tratar la madera dicen que es el aceite de linaza sueco, aunque no es tan fácil de encontrar.
      Lo bueno es que los muebles con pallets son como los muebles rústicos, no tienen que ser perfectos. Como con un mueble antiguo de madera natural, está bien que tenga sus irregularidades, así que no te preocupes si los apoyos no son totalmente lisos: para unir los pallets puedes usar piezas metálicas y en los apoyos puedes usar unas ruedas que son muy prácticas, o unos tacos, para corregir los desniveles que pueda haber.
      Espero haber contestado a tu pregunta César. Cuando lo acabes, si te animas nos encantará compartirlo ¡Un saludo!.

      • CÉSAR dice

        junio 23 , 2014 en 12:55

        Hola Ana B.,

        Lo primero, gracias por tu contestación tan rápida…

        En el bote de aceite de linaza que he utilizado pone «con secantes»… Cuando ha secado parece que ha quedado muy bien… digamos que se había como dilatado las tablas de madera… pero ahora pasado 72 horas han vuelto a su forma normal….

        Muchas gracias por vuestra ayuda y consejos.. Cuando lo termine no tendré inconveniente en mandaros unas fotos con el resultado…

        Saludos
        César

        • Ana B. Martín dice

          junio 23 , 2014 en 21:56

          Fenomenal César, me alegro! 😉
          Saludos,
          Ana

Politica de Cookies ••• Aviso legal ••• Privacidad

Copyright© 2020 decoracionde-interiores.com

Este sitio usa cookies para una mejor experiencia de usuario. + Info Aceptar Configurar

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.