Confieso que creo más en el valor de las cosas que en su precio, y me tira el reciclaje como a las cabras les tira el monte, qué le vamos a hacer. Hoy mi sueño es encontrar una antigua Singer que no funcione y pueda reutilizar, porque con su base de pedal y patas de hierro forjado se pueden hacer maravillas sin esfuerzo.
La estructura base de las antiguas máquinas de coser Singer ya es un icono vintage en decoración. Al natural o lacadas, esta base de fundición se suele combinar con una tapa de madera, ya que la madera da un contrapunto de calidez, rememora el material original de la parte superior de estas máquinas, es asequible y fácil de encontrar -también puede reciclarse fácilmente- y además la madera y el metal forman una combinación ideal, pero también puedes colocar una tapa de mármol o piedra, por ejemplo.
Ya han pasado 163 años desde que Isaac Singer obtuvo la patente de la primera de ellas en el estado de Nueva York, en 1851. Rápidamente la máquina de coser Singer se convirtió en líder del sector sin dejar de evolucionar. En 1861 las ventas fuera de los Estados Unidos ya superan a las ventas en el país y el uso de las máquimas de coser Singer de pedal se extiende por todo el mundo; no es hasta 1889 cuando Singer produce la primera máquina de coser eléctrica.
En este post os invito a descubrir distintos ejemplos de reciclaje y reutilización de estos iconos vintage, auténticos iconos en decoración, como las bicicletas Grand Bi por ejemplo.
Comenzamos con un rincón adorable:
En este caso la intervención es mínima, con solo una limpieza y barniz, se conserva la máquina íntegra, pero esta antigua Singer ahora se utiliza como mesita para un rincón vintage de costura, con todo el encanto de un icono de su época.
En esta ocasión también se conserva la máquina, cerrada y lacada en blanco, se utiliza como mesita de tocador en una moderna habitación que mezcla distintos estilos.
Comenzamos a ver auténticas transformaciones con este precioso macetero que presume de una mezcla de estilos vintage-chic + campestre + industrial. Una idea sencillamente genial.
En blanco, y con unas tablas de madera también lacadas en blanco, estas patas dan lugar a una consola así de interesante.
Con una tapa de madera, mármol o piedra un poco más ancha, puedes conseguir una preciosa mesa de centro.
Las patas y pedal de una Singer, en este caso lacadas en blanco, una tapa de mármol, un agujero en ésta bien replanteado para el paso de la tubería, y un lavabo de cuenco, dan lugar a un lavabo así de original y bonito.
Las antiguas máquinas de coser Singer de pedal han ayudado a poner guapas a varias generaciones, y todavía hoy algunas siguen funcionando en las casas de muchos pueblos de la geografía; y cuando están demasiado viejas para coser, nos ayudan a poner guapas nuestras casas, ¿se les puede pedir más?.
Bellisima. quiero conservar una maquina singer y convertirla en consola gracias.