¿Por qué usar Pinterest como método para recopilar imágenes, compartir o guardar artículos de la red? Hay muchos motivos, y todavía no he encontrado ninguno para no hacerlo. Es una herramienta muy intuitiva, muy visual, fácil de organizar -y reorganizar- en distintos tableros que además puedes renombrar y modificar cuando quieras, muy rápida, aunque por supuesto esto también depende de el hardware que cada uno use. Además enlazar fácilmente a la fuente de los contenidos originales contribuye a que se respeten los derechos de autor. La app para móviles funciona muy bien y cada poco tiempo incorporan mejoras que hacen que te reenganches. Eso sí, cuidado porque también puede ser un poco adictiva.
Para las empresas, Pinterest se ha convertido además en una plataforma social de marketing online. Saber de dónde procede tu público puede ayudarte a encontrar nuevas oportunidades de marketing y Pinterest indica estos datos generales mediante Analytics en cada cuenta, gratuitamente.
Para los particulares, Pinterest es una red social atípica porque no hay por qué interactuar con otros usuarios, o si quieres sí pero, en cualquier caso, la propia plataforma te muestra pines relacionados con tus búsquedas y te puede sugerir perfiles afines a los que seguir sobre intereses comunes, permite a los usuarios crear y gestionar fácilmente sus propios tableros, comentar cuando se quiera y re-pinear todo lo que se encuentre interesante.
Muy dinámica, en la red de Pinterest nada es permanente si no quieres, siempre puedes modificar las descripciones o incluso eliminar un pin si por lo que sea ya no quieres guardarlo. También permite a los usuarios compartir los pines en otras redes sociales como Facebook y Twitter, con un simple clic. Y no es sólo un sitio para compartir fotos, también permite compartir animaciones y videos. Los vídeos deben tener una duración más bien corta, ya que no se trata de una plataforma como youtube a la que se accede con la idea de ver un video; el tiempo que cada pineador dedica al día a pinear es limitado, probablemente querrán ver los nuevos pines que han subido los perfiles a los que siguen, o ver las novedades del día, la idea con la que se accede a Pinterest no es de pasar una hora viendo un video como puede ocurrir en vimeo o youtube. Si de todos modos quieres subir un video largo no hay restricciones, así que tú eliges.
Pero cuidado.., como decía antes, Pinterest también tiene un lado adictivo que puede ser un poco peligroso. Si no lo usas con moderación puede producir «comparatitis»… se puede caer en la tentación de comparar absolutamente todo, buscar cada idea que se te ocurre y como a lo largo del mundo es muy posible que a alguien se le haya ocurrido la misma idea antes que a ti, o muy similar, acabar pensando que todo está inventado, lo que puede llegar a coartar la creatividad si se abusa de la plataforma. Por eso la clave está en usarlo con moderación.
Sea como fuere, me parece una herramienta muy útil como motor de búsqueda visual, para buscar algo específico. También para trabajos colaborativos, por ejemplo buscar imágenes similares a lo que te gusta y compartirlos con tu diseñador o cliente en un tablero secreto, y para marcar artículos que quieras guardar para leer o tener a mano más adelante. En definitiva, recomendable, así que aquí os dejo la recomendación y hasta la próxima, ahora voy a pinear un poco!