Si el DIY de ayer era nivel fácil, el de hoy lo es mucho más; lo puedes hacer en 10 minutos, y por menos de 5€ en total puedes hacer hasta 24 paquetes de regalos de Navidad personalizados como éste.
El truco consiste en utilizar tarjetitas a modo de sello de lacre, de esas tarjetas-mini que vienen en bolsas/paquetes, las encontrarás en muchas papelerías, kioscos y tiendas de regalos. Las que he usado para este post son de Primark, cuando las vi me parecieron una monada, tienen un pequeño relieve y por solo 1,50€ cada bolsa trae 24 tarjetas, así que puedes envolver hasta 24 regalos con solo una bolsa.
Hice 3 paquetes y utilicé cinta washi de lunares para uno, cuerda para otro, y un poco de papel crespón para el tercero. Nada más.
Pasos:
- Aunque no hace falta decirlo, lo primero es envolver los paquetes con papel de embalar, como un envoltorio normal. Un rollo de papel de embalar de 1€ creo que daría para los 24 paquetes si no son muy grandes.
- Para crear la variedad y hacer que cada uno sea diferente, basta combinar distintos tipos de lazada, yo utilicé los que describo arriba.
- Como toque final, solo queda colocar la tarjeta que previamente hemos cortado, dejando solo la parte del dibujo (éstas de Primark incluso vienen con adhesivo). Y listo, en unos minutos hemos acabado.
Pueden servir para envolver los regalos de Navidad o también como decoración navideña. En los escaparates de la calle, por estas fechas es habitual ver montoncitos de ‘regalos’ como adorno navideño, al pie del árbol o en un rincón. ¿Porqué no en casa? El packaging navideño es una decoración estupenda para Navidad, además de barata, reciclable, divertida y fácil de hacer.
Si los vais a utilizar como decoración navideña y hay niños, también podéis poner dentro unos caramelos, globos, o cositas así, y dejarles que los abran antes de retirar la decoración de Navidad, a los niños pequeños les gusta más el envoltorio y el momento de abrir los regalos que lo que haya dentro, y será una buena forma de poner la guinda a las fiestas.
¿Porqué utilizamos el término packaging?:
Es un término que cada vez se utiliza más, como ‘marketing’ o ‘email’, son palabras anglosajonas que acaban siendo adoptadas, y ahora packaging se utiliza también para el proceso creativo de envolver regalos de distintas formas, aunque engloba mucho más. El packaging engloba el arte y la tecnología de toda ‘protección’ e ‘inclusión’ de productos destinados a la distribución, almacenaje y venta; su objetivo es atraer la atención del destinatario (o cliente), y dar una primera buena impresión. El packaging es la caja, el envoltorio y la etiqueta, pero también el proceso de diseño y producción de los paquetes.
- En un lenguaje comercial, el packaging contiene, conserva, protege, distribuye, transporta, informa y vende.
- En un lenguaje casero y navideño, el packaging divierte, guarda una ilusión, protege una sorpresa, nos recuerda a la infancia, nos saca una sonrisa, y decora la Navidad;).
lindos, mejor con kraft que con papel de dibujos,
creo que este año envolveré todos los regalos así 🙂
Que bonitos!!