No es un video alegre pero es creativo, una mirada poética a la muerte de un lugar… Entre la realidad fotográfica y la fantasía narrativa, este video corto de título «Interiorismo», por Hernán Talavera y Chema Araque, invita a la reflexión sobre el cuidado de las edificaciones, y resulta bastante apropiado en el día de todos los Santos ya que, precisamente, narra cómo los escombros de un palacio en ruinas se convierten en su propio mausoleo.
Destacando la parte más orgánica del edificio, un edificio que respira, se hincha con la humedad, se agrieta por las tensiones internas, se deshidrata y sufre con los meses de sequía, la exposición al frío y al viento, el ineludible paso del tiempo acelerado por la falta de cuidados,… sus autores narran cómo la naturaleza recupera su espacio primitivo: la luz, el agua, las plantas, los insectos, las aves y su relajante canto,… rompen la barrera entre lo natural y lo artificial, al invadir un espacio construido para las personas, indagan en la metáfora del edificio como el organismo por el que el hombre está totalmente integrado en su entorno.
¿Acaso no nos enamoramos a menudo de los espacios o la arquitectura?, ¿no nos trasmiten sensaciones y forman parte de nuestra vida?, ¿no has sentido nunca nostalgia al dejar un lugar, al abandonar una vivienda?