
Mobiliario vintage con un toque industrial clásico y un estilo masculino, amaderado, cálido, el posible refugio ideal de un escritor o un estudiante que pasa muchas horas en su espacio de trabajo, especialmente si ama el estilo vintage y la madera natural.
La verdad es que el nivel de realismo que se puede conseguir hoy en día con un software como 3Dmax ya es excelente; a menudo hay que mirar dos veces, con atención, antes de adivinar si una imagen es fotografía o infografía, sobre todo si es un trabajo minucioso como éste, porque… ¿lo habías adivinado? las imágenes de este espacio de trabajo no son fotografías sino infografías 3D, de un realismo conseguido con 3Dmax principalmente, unido al cuidadoso trabajo del diseñador ruso freelance Denis Krasikov.




Madre mía que cosa más preciosa de lugar 🙂
Ojalá pueda dejar yo algún sitio de los que decoro y a los que coloco tarima flotante como este. Os dejo mi web por si os puede interesar; http://todotarimaflotante.com/aprende-a-limpiar-tu-tarima-flotante-de-la-forma-mas-adecuada/
Un saludo y de verdad enhorabuena.
Woooow!!!
Snif, yo quiero hacer renders como esos… que bonito!
Gracias por compartirlo!
Saludosss
Pablo
Hola Pablo, son muy buenos ¿verdad?, seguro que para hacerlos además del 3Dmax hace falta un megaPC (o varios), sin quitar ningún mérito al autor, solo lo digo porque no sé si mi PC tiraría,:)… Me alegro que te haya gustado, saludos y gracias por tu visita!
No me acordaba de este post! Sep, haría falta un PC bien potente, pero creo que ma´s que eso es paciencia para esperar a que salga el render… Darle al votón, irte de fin de semana y ya si eso el lunes a ver si está jaja. Porque por número de polígonos tampoco parece que tenga tantos… Pero qué bueno es!
Saludos!