Si estamos pensando que necesitamos reformar y decorar el baño principal de casa, no debemos postponerlo, es una prioridad que solo puede estar limitada por la imaginación y el presupuesto del proyecto, ya que el baño, aunque está considerado una zona de servicio, sin embargo es una de las zonas más importantes de la casa.
Un buen cuarto de baño es muy importante para el bienestar de sus habitantes; debe ser un lugar de retiro agradable y personalizado para el aseo personal. Sus dimensiones, generalmente reducidas en una vivienda tipo, hacen que el presupuesto no se dispare demasiado, y nos permitirán elegir materiales como el mármol o la madera natural, que harán de nuestro baño un lugar muy acogedor.
- Estilo:
El baño no tiene porque seguir el mismo estilo del resto de las estancias de la casa. Independientemente del estilo elegido para el resto de la decoración, el baño puede tener un aire rústico o natural, lo que siempre está justificado en una zona donde deben predominar los elementos naturales y el aporte de aire fresco y de alusiones a la naturaleza.
- Materiales:
Para un baño principal, especialmente si no es muy grande, ningún material es demasiado bueno o «lujoso». Son ideales la madera natural, ecológica, el mármol o granito naturales, los azulejos de cerámica, alguna pieza de diseño para los sanitarios, los materiales textiles de algodón puro, y las plantas, incluso las artificiales.
Para las encimeras, antes se utilizaban solo el mármol y la cerámica, pero la piedra, el cristal y la madera se utilizan cada día más.
Para el pavimento del baño, si se quiere usar madera por su calided, se puede utilizar madera impermeabilizada con barniz de poliuretano, muy resistente a la humedad; así, no habrá filtraciones de agua o de vapor de agua y el pavimento durará muchísimos años. Para el pavimento de un baño siempre debemos tener en cuenta que debe ser resistente al agua, y práctico para facilitar la limpieza, por lo que se deben colocar suelos lisos e impermeables. Además, el material debe ser antideslizante, ya que el ambiente húmedo aumenta el riesgo de resbalarse.
- Diseño:
Para crear un proyecto personalizado, considera pedir consejo a un arquitecto de interiores, que analizará el espacio y las necesidades de los habitantes de la casa. Algunas cosas a discutir con el diseñador incluyen la ducha, la bañera, el número de lavabos, el uso de mamparas y los posibles accesorios para la accesibilidad reducida. Los baños son mucho más personales que por ejemplo las cocinas; por eso es conveniente discutir con el diseñador cuestiones como si quieres incorporar una mampara para aislar el inodoro, o poner duchas dobles, por ejemplo.
El baño principal ha sufrido algunos cambios en los últimos años; las bañeras gigantes, que llegaron a ser tan populares, están bajando posiciones por la conciencia ecológica que nos lleva a ahorrar en agua, por el ahorro de espacio que supone una ducha frente a una bañera, y por el ahorro de tiempo que supone. En lo relativo a las duchas todo son ventajas, se consigue el mismo beneficio que con un baño en una bañera, pero se termina en cinco minutos y se gasta solo el agua necesaria. Hoy en día se llevan mucho las duchas personalizadas incluyendo cabezal de ducha superior, cabezal de ducha de pared, cabezal de ducha de mano, azulejos de ducha, barras de lluvia, sprays corporales y duchas de vapor.
En cuanto al número de lavabos, poner un segundo lavabo puede subir bastante el precio de una reforma, por lo se debe pensar bien si realmente es necesario, ya que normalmente es mejor un solo lavabo, con una encimera mayor. Es preferible ganar espacio para la encimera para dos personas, que dos lavabos que ocupen todo el frente.
- Accesibilidad:
Otra tendencia en baños es el uso del diseño universal, diseñado para dar cabida a personas de todas las edades y condiciones, y es algo que debe preveerse también desde el inicio del proyecto de reforma. Incluye puertas más anchas, duchas sin resaltes inferiores, grandes puertas en la ducha y más espacio alrededor de los accesorios.
Antiguamente los elementos universales, como por ejemplo las barras de apoyo para personas con movilidad reducida o ancianos, se consideraban de aspecto industrial, pero ahora combinan a la perfección incluso en los baños más modernos.
- Detalles decoración:
Un baño principal ideal es un oasis de tranquilidad, lo que puede conseguirse con una serie de detalles, aquí tienes 5 ideas:
-
- Toallas de felpa o algodón suave, en colores claros.
- Muebles de madera natural como puede ser una encimera de madera natural, un taburete, o incluso una rama colgada en la pared como elemento decorativo.
- Plantas que no necesiten mucha luz, o plantas artificiales.
- Una pequeña fuente, cascada, o cualquier elemento decorativo que mueva el agua y la haga sonar cuando tú lo desees, el sonido del agua es más relajante que ningún otro.
- Cuadros y murales de lagos, peces de colores o cualquier otro elemento marino, o bien de paisajes, flores o plantas.
Hace unos años cambiamos bañera por ducha y es de lo mejor que hicimos nunca, ahora hay mucho más espacio y no se echa en falta la bañera para nada, un acierto total.