• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Decoracion de INTERIORES

Ideas y diseño de interiores

  • INICIO
  • IDEAS
  • TIPS
  • RECURSOS
  • DIY
  • MASCOTAS
  • PLANTAS
  • CONTACTO

Cómo organizar armarios y vestidores

julio 6 , 2015, por Ana Martín

Boceto vestidor en "U"

Vestidores

Los vestidores son espacios para almacenar ropa, zapatos y accesorios, pero más grandes que los armarios: desde espacios pequeños que aprovechan metros de superficie libre del dormitorio hasta habitaciones de cualquier tamaño.

Un vestidor con cajones es siempre más caro que si tiene únicamente baldas por ejemplo, de forma que el presupuesto también influye pero, siempre en función del presupuesto, las necesidades y el tipo de ropa de la persona, podríamos decir, en general, que todo buen vestidor cuenta con 4 elementos básicos: espejos, cajones, baldas y percheros.

Además de estos elementos básicos siempre es bueno incluir otros elementos más específicos como son los zapateros, corbateros, espacios para dejar los bolsos, cajas que nos ayuden a mantener el vestidor ordenado, y una pequeña butaca, un puf, o un mueble auxiliar para poder sentarse para calzarse y/o poder apoyar cosas.

Al contar con mayor espacio que en un armario, el problema de la organización se reduce notablemente. Digamos que si el diseño del vestidor es bueno, será muy fácil tenerlo bien organizado y los consejos aplicables a los armarios son también aplicables a cada módulo de un vestidor.

¿Quién no ha soñado alguna vez con un vestidor tan grande como el de una actriz de cine? Adecuar un espacio como vestidor no es una misión imposible teniendo unos metros libres y organizando bien el espacio para que transmita esa sensación de espacio y funcionalidad.

El famoso vestidor de Carrie Bradshaw

Existen muchas clases de vestidores, la elección de un tipo u otro dependerá principalmente de los metros disponibles. El espacio mínimo para un vestidor sería de unos 4 metros cuadrados. En este caso las puertas deberían abrir hacia afuera, o ser correderas, o bien sustituirlas con una cortina.

Si se dispone de mucho espacio, lo ideal es la creación de una estancia totalmente independiente pero cuando esto no sea posible, siempre podremos diferenciar los espacios con la geometría y los diferentes elementos.

Los diseños más habituales son:

  1. Una distribución en paralelo «=», o vestidor enfrentado: es la opción donde cada pared enfrentada alberga un armario vestidor.
  2. Una distribución en forma de «L»: es muy cómoda si disponemos del espacio suficiente, ya que veremos toda la ropa de un vistazo.
  3. Una distribución en forma de «U»: es la que más aprovecha el espacio, necesita un hueco ancho y no demasiado largo.

Vestidor en "U"

En un vestidor puedes organizar la ropa por colores, por tipo de tejido, por temporada, por usabilidad, etc., según tus preferencias y, al estar todo a la vista, seguro que encuentras lo que buscas a la primera.

Armarios

Los armarios roperos, desde los armarios empotrados o de obra a los armarios exentos, todos ellos destinados a guardar nuestra ropa, zapatos y accesorios; a veces son sencillos espacios de almacenamiento y en ocasiones mini-vestidores, pero siempre tan necesarios y, a veces, motivo de más de un quebradero de cabeza cuando no están bien organizados.

El cambio de estación es un buen momento para replantearnos que podemos mejorar en nuestro armario ropero, al menos si echamos de menos más espacio continuamente… la mayoría de las veces no es necesario más espacio realmente, sino solo organizar mejor el armario.

Comenzamos abriendo el armario y… ¿te has dado cuenta de que la cara interior de las puertas de los armarios roperos se puede aprovechar muchísimo? (como ejemplo llevado al extremo, el del vestidor ultra compacto para espacios pequeños Walk-In Closet).

Siempre que sean abatibles, puedes aprovechar la superficie de la cara interior de las puertas para colocar un gran espejo o bien para acoplar accesorios tales como pequeñas baldas/sobre para zapatos y/o zapatillas, corbateros, colgadores para collares, bolsos o pañuelos, organizadores de tela, etc. En Leroy Merlín, por ejemplo, encontramos módulos de madera lacada a modo de cestas de sólo 12 centímetros de fondo, que pueden ser muy prácticas para aprovechar el interior de las puertas siempre que el fondo lo permita. Además del fondo, únicamente debes tener cuidado del ancho, que permita que las puertas cierren bien, y comprobar siempre que la puerta aguanta el peso añadido (sin pasarse).

Las puertas ciegas se funden con la pared si se pintan en el mismo color que ésta, o se empapelan con el mismo papel. Las puertas de vidrio son las que aportan mayor ligereza al mueble, pueden ser transparentes o traslúcidas, y hasta opacas. Con las puertas de espejo puedes prescindir de los espejos en el interior del armario.

En la sección de almacenaje de dormitorio y organizadores de Ikea, encontramos de todo para organizar el interior de cajones y armarios, desde compartimentos flexibles tipo caja de tela, cajas trasparentes compartimentadas de metacrilato, separadores de melamina, etc.

Distintas formas de almacenaje, en Ikea

Lo bueno de los organizadores de tela o metacrilato, respecto de los fijos de madera, es que se pueden extraer y recolocar según cambien las necesidades, y se pueden reutilizar más fácilmente de un armario para otro, etc.

Muchos armarios vienen con baldas regulables que se adaptan al usuario y podemos mover en función de lo que necesitemos, son una mejor opción que las baldas fijas porque la organización que hoy te sirve, mañana puedes querer cambiarla.

La parte inferior de los armarios suele desaprovecharse si no están compartimentados, ya que las prendas normalmente no llegan a menos de 30 centímetros del suelo. Por eso, la mejor forma de organizar el interior de un armario vestidor es prever en la parte inferior un par de cajones de 15-20 centímetros, o bien una balda a un mínimo de 30 centímetros del suelo, para colocar zapatos (o cajas de zapatos) o, en el caso de los cajones, ropa de menos uso, o colchas y otra ropa de cama.

Del mismo modo, la parte superior del armario conviene que tenga una balda a unos 50 centímetros del techo, donde colocar cosas que sean de uso ocasional; aunque tengamos que subirnos a un taburete para acceder a ella, será mejor que dejar ese espacio desaprovechado.

Armario Pax blanco, en IkeaCuando hay poco espacio para colgar las prendas y estas se amontonan, las perchas multinivel pueden ser la solución ideal, rápida y económica. Permiten colgar hasta cinco pantalones en el espacio de uno y, como se colocan de forma escalonada, no se amontonan y el espacio se aprovecha mejor.

También existen barras extraíbles y abatibles, con un sistema que te permite acceder desde el suelo a la ropa sin tener subirte a ningún taburete o escalera. Usando uno de estos sistemas se puede aprovechar el espacio vertical con dos barras y sin baldas.

Como la comida, también la ropa se puede envasar al vacío, sólo que en este caso se hace sobre todo con el propósito de que ocupe menos espacio, y realmente la idea funciona, especialmente si se trata de edredones, plumíferos, jerseys de lana gruesos, etc., Cuando hay poco espacio de almacenaje, el envasado al vacío es de gran ayuda.

Por último, no hay que olvidar esos «armarios horizontales» que llamamos canapés. Si tienes un canapé, sabrás lo práctico que es para guardar cosas, sobre todo por su gran capacidad, pero a veces al cabo de un tiempo puede acabar todo un poco mezclado y que comience a resultar difícil recordar en qué parte del canapé guardaste tal o cual cosa. Con unos tableros, puedes colocar unos separadores que ayuden a organizar la superficie interior del canapé y facilite encontrar las cosas.

Publicado en: Tips, Vestidores y armarios

Acerca de Ana Martín

Arquitecta con especial interés por la tecnología aplicada en la arquitectura, la construcción sostenible y eficiente y la psicología ambiental o el efecto que ejerce el entorno en las personas.

Politica de Cookies ••• Aviso legal ••• Privacidad

Copyright© 2021 decoracionde-interiores.com

Este sitio usa cookies para una mejor experiencia de usuario. + Info Aceptar Configurar

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR