
En este apartamento loft de 64,3m² se percibe al instante que detrás hay una mano japonesa, el estilo es inconfundible pero tiene un toque industrial que no es tan habitual en el estilo japonés. Se encuentra en Fujigaoka, cerca de Yokohama, Japón, y su renovación es obra del estudio de arquitectura japonés Sinato architects. Lo que mejor define a este apartamento es su carácter abierto, su continuidad visual, sin interrupciones.
Se trata de un mini apartamento loft japonés de planta abierta, sin particiones excepto por una en «L» que, a modo de mueble, y de suelo a techo, separa visualmente el dormitorio del resto de la vivienda pero sin cerrarlo completamente, únicamente diferenciando la zona de día de la zona de noche.
La sala de estar es muy luminosa gracias a la doble exposición de la casa, está decorada con un sofá minimalista gris, una mesa moderna de metal «DLM» diseño de Thomas Bentzen, y una sencilla lámpara de planta circular y pantalla blanca. El radiador se ha ubicado en altura para despejar el espacio y favorecer la disposición de los muebles.
Anticipando la entrada al cuarto de baño, se encuentra un mueble lavabo de madera de abedul.
La entrada conduce a una gran sala de estar abierta que reúne el estar, la cocina y, al fondo de la cocina, el comedor. El corazón del apartamento es la pared en «L» que actúa como divisor entre el estar, cocina y comedor, y la zona de dormitorio: un gran mueble que alberga una amplia superficie de almacenaje bajo la bancada, y estantes para utilizarlo como biblioteca. La cocina de madera de abedul es de diseño simple y funcional y se desarrolla de forma lineal a lo largo de la pared.
Detrás de la mesa del comedor, un asiento de cuero que seguro ya has reconocido: un clásico del diseño: el sillón Butterfly, también conocido como sillón BKF o Sillón Bonet, junto a la ventana y, a continuación, una bonita alfombra anticipa el acceso a la zona de noche. El uso de materiales naturales y contrastados es uno de los aciertos de este proyecto.
El apartamento pertenece a un pequeño edificio de los años ochenta y fue totalmente rediseñado de acuerdo a las necesidades y modo de vida de la pareja. Con el objetivo además de crear un entorno que permitiese el paso de luz a través de toda la vivienda, no hay puertas ni tabiques que cierren totalmente el dormitorio, ni la zona de lavabo o la cocina. Algunos elementos de la vivienda están revestidos con cemento gris recordando el estilo industrial de los lofts. El material más utilizado es la madera, como es habitual en la vivienda japonesa moderna. La combinación de ambos materiales, el contraste del frío cemento y la calidez de la madera, crean un resultado equilibrado y acogedor, sobrio pero acogedor a la vez.
- Nombre del proyecto: Fujigaoka M house
- Autores del proyecto: Sinato Architects
- Fotografías: © Toshiyuki Yano
- Ubicación: Fujigaoka, prefectura de Kanagawa, Japón
- Finalización: Marzo 2014
- Superficie: 64,3m²