
Que los azulejos patchwork están de moda no es ninguna novedad, pero estamos acostumbrados a verlos en cocinas y baños, o en todo caso en lavanderías, terrazas, y otros locales húmedos, el hábitat cerámico. Lo que ya no es tan habitual es verlos en estancias secas de la casa pero ¿por qué no, si son preciosos?¿porqué no usarlos de modo artístico o con fines puramente decorativos, como hacemos con otro tipo de materiales? en esta vivienda así lo han hecho y al menos a mí me parece una buena idea, a ver qué opinas tú.

En este apartamento de 83m² reformado recientemente por la oficina vietnamita Landmak Architecture y decorado por Lava, JSC., los azulejos patchwork se utilizan como material decorativo en toda la vivienda. Los azulejos o baldosas cerámicas surgieron en Vietnam en los años 90 del siglo pasado, entonces se utilizaban para pavimentar el suelo de manera habitual. Hoy en día los vietnamitas utilizan este material junto con el papel para embellecer los espacios interiores de forma artística, al mismo tiempo que les hace recordar los tiempos difíciles de la economía.



Eliminando con la reforma un dormitorio que estaba en el centro de la vivienda, crearon un espacio living + comedor + cocina + terraza, cuatro usos diferentes en un solo espacio con buena ventilación y buena iluminación. La pared del dormitorio principal adyacente al living cuenta con una franja acristalada de 40 cm. en la parte superior para permitir una mayor entrada de luz a este espacio.

El apartamento HT está situado en el piso onceavo de un antiguo edificio de condominios, pertenece a un grupo de viviendas de bajos ingresos, viejas y con mala distribución interior, poca iluminación y poca ventilación. El dueño tuvo muchas dudas sobre si debería mudarse pero, finalmente, la ubicación céntrica del inmueble en Hanoi (Vietnam), donde el precio/m² es muy alto, le hizo decidirse a renovar el espacio y seguro que ahora está encantado porque ha quedado estupendo, diseñado y modificado para dar cabida a una joven pareja con un niño y sus abuelos. La distribución después de la reforma incluye tres dormitorios y dos baños.


Además de los azulejos patchwork, protagonistas indiscutibles del apartamento, destaca el diseño de las lámparas, y los focos de luz y energía que suponen los detalles en color amarillo intenso, en éstas y en algún que otro detalle como sillas, taburetes, o flores; siempre dentro de un estilo unificado y oriental aunque bastante occidentalizado… una equilibrada mezcla de ambos mundos.


Imágenes ©Le Anh Duc (vía)
Hola!!! Estoy reformando un piso, y quiero poner ese patchwork, necesito saber de donde es!!!! Me puedes dar el fabricante, o la pagina web… Algo para encontrarlo??
Es un proyecto en Vietnam realizado por el estudio de arquitectura vietnamita Landmark architecture como digo arriba. De no venir en su web es difícil saberlo pero de todos modos es probable que no encontraras el mismo fabricante en España. Lo mejor es que preguntes en cualquiera de las grandes marcas de cerámica que hay aquí y tienen muchos modelos patchwork a elegir, seguro que alguna tendrá alguno muy similar si no ese modelo. Un saludo.