A dolls’ house (una casa de muñecas), es una estupenda iniciativa en la que 20 conocidos arquitectos y diseñadores de todo el mundo han construido arquitectura en miniatura para niño/as, por una buena causa, para una organización benéfica nacional inglesa que trabaja con los niños discapacitados y sus familias. Lo comparto como fuente de inspiración y ojalá alguien con recursos suficientes lo vea y piense ¿porqué no organizar una iniciativa parecida en mi país?. No te pierdas estos 20 diseños de casas para jugar, todos muy diferentes.

1.AMODELS, 2.COFFEY ARCHITECTS,
3.ADJAYE ASSOCIATES, 4.ALLFORD HALL MONAGHAN MORRIS,
5.DEXTER MOREN, 6.DRDH ARCHITECTS,
7.DRMM, 8.DUGGAN MORRIS ARCHITECTS,
9.FAT ARCHITECTURE, 10.GLENN HOWELLS]

11.GUY HOLLAWAY, 12.HLM ARCHITECTS,
13.LIFSCHUTZ DAVIDSON SANDILANDS, 14.JAMES RAMSEY RAAD STUDIO,
15.MAKE ARCHITECTS, 16.MAE,
17.MORAG MYERSCOUGH AND LUKE MORGAN, 18.SHEDKM,
19.STUDIO EGRET WEST, 20.ZAHA HADID ARCHITECTS]
Estos 20 arquitectos contemporáneos junto con otros creativos, construyeron 20 casitas originales y muy diferentes, incluyendo en cada una al menos una característica que hace la vida más fácil para un niño con una discapacidad.
Después, estos diseños de arquitectura en miniatura se subastaron y los ingresos se destinaron a estos niños y sus familias.
Muchos se diseñaron para poder jugar alredededor de todo su contorno, para facilitar la relación con otros niños y crear un ambiente favorable para los peques con alguna discapacidad.
Desde el link, puedes acceder a la web de la iniciativa, donde encontrarás detalles de las casas, sus autores y colaboradores, así como la recaudación que consiguió cada uno de los diseños, porque además de servir de inspiración para el mundo de las casitas para jugar, esta iniciativa ha sido un gran éxito de recaudación de fondos para estos niños ingleses:
Créditos de las imágenes / Más info: Interactive funds raising