Si buscamos referentes de diseño, tanto en cuanto a diseñadores se refiere como a muebles con nombre propio, el diseño escandinavo es una fuente profusa, prácticamente inagotable. Como todos sabemos, los países escandinavos son líderes en diseño industrial, en el campo de los accesorios, los muebles y la decoración en general, entre otros ámbitos. De hecho el (buen) diseño es una máxima del estilo escandinavo.
Cada una de las lámparas colgantes de este personal Top 10 – las originales o sus copias- están presentes en más de un proyecto de interiorismo de revista. Pero, ¿cómo se llaman?, ¿por qué tuvieron y siguen teniendo tanta aceptación?, ¿cuándo se crearon?.
Desde luego no están todas las que son, ni son todas los que están, pero he tratado de seleccionar algunas de las más icónicas, conocidas e interesantes. De haber elegido alguna otra que no está en esta lista, ¿por cuál la cambiaríais?
1. Lámpara colgante SC6 Small Copenhagen
Es un diseño de Space Copenhagen (fund. 2004) para la firma andTradition.
En blanco, gris, negro, rosa o verde menta, la pantalla SC6 consta de una sola pieza de metal, acero lacado, que lleva un proceso de recubrimiento especial que produce el acabado mate deseado.
2. Lámpara colgante E27
Se trata de un diseño de Mattias Stahlbom (1971) para la marca Muuto.
Es una de las más asequibles y visiblemente más sencillas, de diseño minimalista sin dejar de ser un icono del diseño danés, con el manguito y el cable disponible tanto en colores pastel como en colores flúor.
La lámpara colgante E27 no es sino una bombilla desnuda que reivindica la simplicidad del diseño industrial. Se suele utilizar aisladamente como una sola fuente de luz, y también en pares y grupos a modo de lámpara de araña escandinava moderna, entrelazando los cables de colores o simplemente dejándolos colgar del techo en vertical, combinando los distintos colores.
3. Lámpara Multi-Lite
La impecable lámpara colgante Multi-Lite, fabricada bajo licencia Gubi, se diseñó y fabricó por primera vez en 1972, cuando el diseñador danés Louis Weisdorf (1932) hizo una excepción a su costumbre de diseñar con múltiples elementos repetidos.
Tiene dos ejes giratorios individuales y se puede transformar en múltiples combinaciones en las que la luz puede ser dirigida hacia arriba, hacia abajo, en ambas direcciones, o de manera asimétrica.
Fabricada en siete colores, todos ellos son lacados en blanco en sus caras interiores.
4. Lámpara Verpan Moon
Esta lámpara colgante esférica y de metal llamada Verpan Moon es una de las primeras lámparas del diseñador industrial danés Verner Panton (1926-1998), considerado uno de los diseñadores más influyentes del diseño de mobiliario de fines del siglo XX.
Está compuesta por diez hojas en forma de anillo, suspendidas alrededor de la bombilla central y posicionadas de tal manera que puedan moverse en torno al eje vertical.
Debe su nombre a su forma de luna (Moon en inglés), a la marca Verpan, bajo cuya licencia está fabricada, y a la calidad de la luz que emite.
Los discos en abanico ocultan la bombilla y al mismo tiempo sirven como reflectores a través de los cuales una luz suave se difunde en el espacio a iluminar.
5. Lámpara Panton VP Globe
Es también un diseño de Verner Panton para Verpan. Una de las más sofisticadas y exclusivas, diseñada en 1969 en un estilo propio de Verner Panton. Tiene cinco reflectores internos suspendidos por tres cadenas de acero y rodeados de cristal acrílico transparente.
El reflector rojo inferior y el reflector azul superior hacen que el VP Globe brille incluso a plena luz del día.
«La planificación del color es fundamental en el diseño de un entorno. No es suficiente con decir que el rojo es rojo y el azul es azul. Yo trabajo por lo general paralelamente con los colores si los tonos se suceden unos a otros en el espectro. Entonces puedo controlar el frío en la estancia y el carácter cálido, y crear un cierto estado de ánimo» _Verner Panton
6. Lámpara PH50
Diseño del arquitecto danés Poul Henningsen (1894 –1967), conocido por sus iniciales PH y legendario creador de la serie de iluminación que lleva su nombre. Henningsen dedicó su vida a investigar la importancia de la luz para el bienestar y trabajó en la teoría de que el observador no debe someterse al deslumbramiento directo de las fuentes de luz eléctrica.
La lámpara de techo PH50 que -como la PH5- comercializa Louis Poulsen, se creó en conmemoración del 50 aniversario de la lámpara PH5, ampliamente imitada y reproducida por distintos fabricantes.
Su diseño proporciona una iluminación libre de reflejos basándose en un sistema de tres sombras reflectantes que dirigen la mayor parte de la luz hacia abajo, emitiendo luz tanto hacia abajo como lateralmente.
El nombre de PH50 se refiere al diámetro de la visera superior, que es de 50 cm.
7. Lámpara PH Artichoke
La lámpara «alcachofa» PH, como habrás adivinado por las iniciales, PH, también es un diseño de Henningsen. Y también para Louis Poulsen.
En este caso, a modo de difusores de luz, Henningsen utiliza una serie de hojas / capas que ocultan la bombilla, dando lugar a una iluminación más suave y difusa.
La lámpara colgante Artichoke Lamp se considera un icono de diseño danés «clásico», concebido hace más de 50 años. La estructura de la lámpara está compuesta de doce arcos de acero. En esta estructura coloca 72 «hojas» de cobre, en doce filas circulares, con seis láminas en cada fila de manera escalonada cubriendo la totalidad de la estructura.
Este diseño permite ver la lámpara desde cualquier ángulo sin poder ver la bombilla ubicada en el interior de la alcachofa.
La Artichoke PH original se creó para un restaurante en Copenhague llamado el pabellón de Langelinie, y todavía hoy cuelgan de sus techos.
8. Lámpara Franklin Chandelier
Es un diseño de los contemporáneos Soren Rose Studio para la marca de diseño escandinavo Menu.
A modo de lámpara de araña de diseño minimalista, y diverso, forma parte de una serie de lámparas inspiradas en el glamour de la ciudad de Nueva York a finales de los años 30.
Las diversas formas y diseños de la serie surgieron de un proceso creativo en el cual el estudio de diseño viajó a los Estados Unidos en busca de bellas lámparas antiguas y piezas reutilizables.
9. Lámpara colgante Cast
Bajo licencia de la marca Menu al igual que la anterior, éste en cambio es un diseño de Chung + Murphy.
Con la filosofía minimalista y escandinava que caracteriza los accesorios de Menu, esta lámpara está inspirada en el peso de la plomada, la tradicionalmente empleada por albañiles y carpinteros para marcar la verticalidad desde el antiguo Egipto hasta nuestros días.
En tres variaciones de copa distintas, pueden colocarse individualmente o en agrupaciones.
10. Lámpara Bell
Dos diseñadores contemporáneos, Andreas Lund y Jacob Rudbeck, tomaron como punto de partida para el diseño la forma icónica de una campana, de ahí su nombre. La comercializa la casa Normann Copenhagen.
La lámpara de techo Bell es de imagen robusta y sencilla. De aspecto industrial pero amable, puede ser perfecta tanto para decoraciones caseras de cocina, salón, dormitorios o pasillos, como para entornos más profesionales. Su silueta redondeada y la superficie mate dan la impresión de haber sido fundida. La superficie interior blanca refleja la luz que cae de forma cónica y proporciona una iluminación focal muy práctica.
Colgando una mezcla de campanas de distintos tamaños y colores, se puede lograr un efecto visual espectacular. Es una lámpara de aspecto limpio y minimalista, realizada con especial atención a los detalles, como el punto de encuentro entre el cable y la propia lámpara. El contraste de colores y materiales, la unión del aluminio liso con la goma suave, da vida al diseño en esta lámpara.