¿Te imaginas hacer el esbozo de un diseño en 2D en un bloc, y verlo flotar en 3D ante tus ojos, al instante?.

Esto que hace poco era de película de ciencia ficción, ya es una realidad. Así, en principio, ya suena divertido, pero además esta idea desarrollada da lugar a un gran cambio en el mundo del diseño. Hoy hablamos de innovación, hablamos de Gravity, la nueva tableta que acaba de patentarse y está en camino de revolucionar el mundo del diseño. ¿Ves dibujos en 3D?.
La tableta Gravity es una herramienta prometedora y pronto estará al alcance de todos, ya se trabaja en su comercialización. La tecnología avanza a pasos agigantados. El diseño está en cada mueble especial, en cada objeto singular, y este recurso creo que es de interés general. Gravity hace que la creación de formas tridimensionales sea tan fácil como hacer garabatos en un pedazo de papel, permite dibujar en 3D sin necesidad de una pantalla o un ordenador y, aunque fue concebido inicialmente para los profesionales del diseño, es lo suficientemente simple e intuitivo como para que pueda ser utilizado por todo el mundo.
¿En qué consiste la tableta Gravity?
Gravity consiste en un lápiz óptico y una tableta (que en adelante voy a llamar bloc), herramientas familiares en dibujo digital que se han adaptado específicamente para dibujar en 3D. La innovación consiste en la vinculación de estas herramientas a gafas y dispositivos de Realidad Aumentada.
¿Cómo ha surgido?
Un grupo de cuatro estudiantes -ver foto- del Royal College of Art (RCA), la prestigiosa universidad pública londinense especializada en Arte y Diseño, han combinado la tecnología de la realidad aumentada y virtual con esta herramienta de dibujo, creando un sistema que nos permitirá a los diseñadores dibujar en 3D sin necesidad de CAD ni otras herramientas para dibujar en perspectiva. Se llama Gravity -Sketch- y nació en Octubre de 2013.

Gravity Sketch©
A los más interesados en la tecnología os gustará saber que, con Gravity, mientras el usuario (tú mismo, en un futuro cercano) dibuja encima del bloc de dibujo de acrílico transparente, automáticamente se realiza un seguimiento de los movimientos del lápiz óptico sobre el bloc, mediante señales que se traducen en coordenadas.
Estas coordenadas se envían a una placa Arduino (un dispositivo de creación de prototipos de código abierto, que contiene un micro-controlador), placa que está contenida en el panel negro del borde del bloc.
Entonces ésta se comunica con los dispositivos de realidad aumentada para generar una imagen que parecerá flotar ante los ojos del usuario. Los controles aplicados al bloc pueden cambiar los planos en los que el lápiz óptico dibuja, lo que significa que se puede dar volumen al dibujo.
Los dibujos se pueden girar y acercar desde cualquier ángulo, y otras personas pueden ver el dibujo utilizando su propio dispositivo de realidad aumentada, pueden incluso añadirlo al mismo.
Sus creadores creen que esta tecnología se podría aplicar a muchos campos como herramienta para la creación y la colaboración, desde la animación y el diseño de objetos, a la ciencia médica.
Esta innovadora tecnología ha sido recientemente patentada por Gravity Sketch, y comenzará a comercializarse antes de que nos demos cuenta.
La tecnología, cada vez más, y más rápidamente, está cambiando la forma en que los diseñadores trabajamos, y podemos elegir entre adaptarnos al cambio y avanzar, o quedarnos en la nostalgia del lápiz de grafito ;).
Por cierto, los diseños, una vez creados, podrán imprimirse con una impresora 3D, en 3 dimensiones, como puedes ver en el siguiente video, que el equipo creador de la tableta Gravity ha compartido en Vimeo. Te recomiendo mucho verlo, para conocer mejor esta tecnología, ¿te imaginas su enorme potencial?.
Intento estar al día en tecnología pero esto no lo habia visto ¡es alucinante!
dibujar es una de mis pasiones y este artilugio me encanta, voy a empezar a ahorrar ahora mismo para cuando esté en venta :)))
gracias por la información
Para eso estamos lorena, gracias a ti por comentar :). Si, si, hay que empezar a ahorrar, me temo que al principio será algo caro, pero seguro que luego pronto bajan de precio ;),
Un saludo!
uoooh!!! impresionante!! lo quiero ya!
Tendremos que esperar un poco pero seguro que llega pronto ;), un saludo Javier