Hoy visitamos un hotel con encanto, de cuatro estrellas, en la capital de Mallorca: el hotel HM Balanguera. Situado a orillas del mediterráneo, cuenta con una decoración minimalista y cuidada, rústica y relajante, de estilo natural, que utiliza materiales ecológicos como la madera natural y alfombras artesanales de mimbre. En sus blancas paredes, el contraste se halla en el Lobby de acceso, donde la pared del bar es de piedras sin pulir, con aspecto rústico.
Junto al bar, unos grandes murales abstractos de colores y frente a éstos la fachada a la calle, toda ella decorada con grandes cactus. Al fondo, enfrente al bar y en el otro extremo, está la biblioteca del Hotel, con seis puestos de lectura bajo las estanterías y una chimenea minimalista (el recuadro negro de la siguiente imagen). El lobby en su conjunto es un confortable estar con iluminación integrada en el mobiliario (biblioteca, bancos, mesitas, mesas…) lo que contribuye a crear un ambiente mágico, una luz íntima para un descanso apacible y casero.
Como decía al principio, el Hotel se llama HM Balanguera, y éste no es un nombre cualquiera. «La Balanguera», que proviene del francés «boulangère» (panadera), es el himno oficial de Mallorca desde 1996, con una adaptación del poema de Joan Alcover (1854-1926), quien a su vez se había inspirado en una antigua popular canción infantil mallorquina. En la pared de la sala de buffet, desayunos y banquetes, se puede leer un fragmento de este poema / himno mallorquín, en catalán:
«La Balanguera misteriosa,
com una aranya d’art subtil,
buida que buida sa filosa,
de nostra vida treu el fil.
Com una parca bé cavi-la
teixint la tela per demà
La Balanguera fila, fila,
la Balanguera filarà.»
Aunque traducido se pierde la rima, en español sería:
«La Balanguera misteriosa
como una araña de arte sutil,
vacía que vacía la rueca,
de nuestra vida saca el hilo.
Como una parca que bien cavila,
tejiendo la tela para el mañana.
La Balanguera hila, hila,
la Balanguera hilará.»
Además de la pared del bar en el lobby, casi la totalidad de las paredes y mobiliario integrado como hornacinas y encimeras, son de yeso / pintura blanca, con acabado liso y esquinas suavizadas, redondeadas, así como en fachada.
Los lavabos abiertos son un rincón más de las habitaciones, y las piletas de piedra natural en bruto son una maravilla, aportan este toque rústico, como lo hace la pared de piedra del bar que vimos antes.
Por cierto, me encanta que tenga una habitación habilitada para minusválidos, algo que no todos los hoteles tienen.
Otro detalle con estilo: en las habitaciones dobles, dos bombillas gigantes cuelgan sobre las mesitas de noche. En realidad se trata de una bombilla normal dentro de una pantalla de vidrio que imita una bombilla gigante, y con un poco de arena blanca en el fondo.
Después de visitar el Palacio de la Almudaina, el casco antiguo y la Catedral de Palma de Mallorca, los baños árabes, las playas, y todo lo que la ciudad ofrece, puedes relajarte en la terraza del hotel, con piscina comunitaria, bancos, hamacas y vistas a la ciudad…
Para acceder a su sitio web, pincha en el letrero del Hotel **** HM Balanguera ▼: