Cuando cambiamos de casa o decidimos redecorar la que tenemos, no siempre podemos partir de cero y elegir los sillones o sofás, lo más habitual es aprovechar nuestros viejos muebles, y ahora que lo vintage está de moda, todavía más; además el reciclaje es cada vez más importante, y si tenemos en cuenta la filosofía wabi-sabi y sabemos ver la belleza de lo antiguo, de las marcas que deja el paso del tiempo, no querremos nunca deshacernos de ese bonito sofá chocolate.
Tener muebles o sofás de color oscuro, y plantear la decoración de una sala en torno a él/ellos es algo muy habitual, es un eterno dilema:
…¿de qué color pinto la habitación si tengo un mueble de madera oscura?…
…¿cómo decorar la sala si tengo un sofá chocolate?…
…¿qué colores van mejor para un mueble de color negro?…
Si tienes un sofá chocolate o negro, o de cualquier otro color lo bastante oscuro, comienza por hacerte estas preguntas:
1. ¿Sé qué colores son recomendables en cada habitación de la casa?
La respuesta la tienes aquí, pero no dejes que te condicione demasiado; es una orientación que después hay que adaptar a cada uno: no es lo mismo alguien que hace tareas de trabajo en la sala, que quien la utiliza como lugar de reunión de amigos, o quién la usa para relajarse al final del día; así que está bien conocer un poco las bases de la cromoterapia, pero que sean flexibles, adáptalas a ti.
2. ¿Qué color/es me gusta/n?
Esto es tanto o más importante que lo anterior. Un color te debe inspirar, debes sentirte identificado/a con él, y nunca debes utilizar un color que no te convence.
3. ¿Es mi sala un espacio pequeño?
Siempre es recomendable pintar las paredes con colores claros que darán mayor luminosidad, pero si la sala es un espacio pequeño todavía es más importante. Si la sala es pequeña, no tiene porqué ser blanca, pero si la pintura tiene un alto grado de blanco en su composición, esto atrapará la luz y ayudará a que el espacio parezca mayor. Igualmente las cortinas conviene que sean de color claro o blancas, y finas o semitransparentes, para que permitan al máximo el paso de luz natural a través suyo. Para más información, puedes leer ‘Colores para espacios pequeños’.
4. ¿Quiero que mi sofá destaque, o quiero que se integre y camufle en la decoración?
También es importante que te hagas esta pregunta. Si es un sofá destacable como un Chester por ejemplo, seguramente querrás realzarlo y el contraste de color es evidente que lo hará destacar, sobre un fondo blanco adquirirá más protagonismo que sobre uno más oscuro.
Pero quizás quieras aprovechar el sofá que tienes, aunque prefieres que no destaque mucho sino integrarlo en el resto de la decoración. Aunque pintes las paredes de un color clarito, siempre puedes pintar el paño de la pared del sofá de un tono más oscuro, o revestirla de madera u otro material, por ejemplo. Un pavimento o alfombra interesantes también ayudarán a integrar el sofá en la sala en caso de que no quieras hacerlo destacar demasiado.
Si ya has respondido a las cuatro preguntas que debes hacerte, a partir de aquí te puedo sugerir estos…
• Trucos decoración •
5. Puedes pintar la pared en degradado, empezando con el color más oscuro abajo, coincidiendo con el fondo del sofá, y más blanco arriba para quitar peso visual y dar luminosidad a la sala. O dividir la pared con una línea horizontal a un metro de altura más o menos, y hacer así un cambio de color bien diferenciado.
6. Para integrar el sofá, también puedes pintar la pared en un color marrón más suave que el de éste, como en la bonita imagen de Pottery Barn con la que abría este post; pero si vas a hacer esto, asegúrate de que la sala es lo bastante grande y luminosa.
7. Te recomiendo añadir pinceladas de color chocolate en la sala, como marcos de fotos u otros detalles, para armonizar con el sofá y que éste no atraiga todo el peso visual sobre un fondo claro.
8. La combinación de gris claro y amarillo, con detalles si quieres en azul y blanco, es una paleta de colores muy elegante y moderna, que combinará a la perfección con un sofá de color oscuro como el color chocolate. En este caso las cortinas pueden ser blancas o gris clarito semitransparente.
9. Para un resultado más clásico y muy natural, toda la gama de colores marrones, tierra, ocres, amarillos y verdes, colores inherentes a la naturaleza, combinarán muy bien con un sofá chocolate para un ambiente muy relajante. Si te gusta este estilo, una buena opción es elegir un verde muy clarito para las paredes y cortinas.
10. Si quieres un ambiente social y alegre, puedes incorporar colores vivos como el rojo, y el amarillo en los cojines, alfombra y otros complementos, animarán el sofá y quedan así de bien:
Fuente imágenes: I:Pottery Barn / II:Sydney Home·Andrea Millar and Family. Photo:Felix Forest / III,IV,V:West-Elm / VI:Crate and barrel / VII,VIII:Better Homes and Gardens
Hola tengo un sofa clasico chocolate que colores de muebles
me sugieres para hacerlo mas moderno?
Gracias y bendiciones.
Para una decoración más actual puedes introducir muebles nórdicos de madera clara o lacados, los tonos claros en general irán mejor en este caso, también las maderas envejecidas, que no muy oscuras. Un saludo
Hola Ana! Quisiera tu ayuda, tengo un mini-departamento, recién lo amueblaré, las paredes son crema y el piso es laminado, madera ocre. Pensaba en un comedor chocolate y la sala azul cobalto oscuro o claro. Que opinas? Quedaría bien? Gracias
Hola Verónica, si, porqué no?
Hola, mi sofa es chocolate y ahora tengo que pintar el salon y comprar muebles, pero ni idea de colores ni para una cosa ni para otra. A ver si me puedes dar ideas. Mi salon es rectangular y no me gustaria el mueble marrón. Gracias
En este tablero de pinterest tenéis más ideas. Un saludo
Hola Ana, mi sala es café estampado con ocre, verde rojo, las paredes de color amarillo suave, en una pared chimenea café y esa pared de la chimenea amarillo más ocre, mi duda es que color pongo las cortinas!!! De antemano gracias por tu orientacion y felicidades por tu comentarios y disposición de ayudar y orientar
Hola Lili, seguramente elegiría uno de los tonos existentes como el rojo o el verde pero en una tela casi transparente, de lino muy fino, traslúcido, para que dejen pasar el máximo de luz natural y no añadan peso visual. Un saludo!
Hola!!! necesitaria de tu ayuda Quisiera pintar mi living comedor,pero no estoy segura de que color. Tengo muebles de algarrobo con almohadones rojizos y las sillas son en chinell a rayas en color chocolate, rojo y maiz. Yo habia pensado pintar una pared en rojo y la otra en un gris, pero tengo dudas, y en la cocina tambien los muebles son en algarrobo pero ahi ni tengo idea de que color pintar!!!
Hola Gisela. Creo que el gris, un gris claro, iría bien, también un tono arena o crudo. Si quieres ir a un tono mas arriesgado también puedes probar, la pintura no es algo definitivo, siempre podéis pintar encima si el resultado no es el esperado. También hacer una prueba en un área de 1 m² de la pared te ayudará a verlo mejor