• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Decoracion de INTERIORES

Ideas y diseño de interiores

  • INICIO
  • IDEAS
  • TIPS
  • RECURSOS
  • DIY
  • MASCOTAS
  • PLANTAS
  • CONTACTO

Decoración dormitorios Feng-Shui I

junio 7 , 2012, por Ana Martín

En la decoración de dormitorios Feng-Shui no hay nada que resulte inquietante. Son lugares para aislarse del mundo, espacios para el descanso, la contemplación, y la intimidad. La iluminación y el color empleados en la decoración de estos espacios, es cuidada y equilibrada.

Iluminación:

Cuando se trata de la iluminación del dormitorio, los expertos en Feng-Shui dicen que la flexibilidad es la clave. La luz procedente de una variedad de fuentes, tales como lámparas de mesa y apliques de pared, permiten ajustar la iluminación del dormitorio para adaptarse a cada estado de ánimo. Las ventanas a veces se dejan sin vestir, para recibir el sol y el anochecer cuando se disfruta de vistas despejadas; otras veces en cambio se visten con cortinas acordes a la decoración, dando  intimidad al dormitorio y regulando el paso de luz.

Color:

Los expertos en Feng-Shui dicen que los toques de colores «pasión» como el rojo y el rosa en el dormitorio son una receta para el romance.  Pero estos tonos, asociados al elemento fuego, deben usarse con especial cuidado y moderación ya que no favorecen la relajación y la conciliación del sueño, aunque en pequeñas dosis puede ser beneficiosa su presencia para personas con bajo estado anímico. Rojos y anaranjados brillantes además son típicamente asociados con el yang, la mitad masculina de la ecuación de energía del yin y el yang. Si se utiliza esta gama de color en el dormitorio, es preferible ir a tonos pastel, más claros, y procurar una iluminación tenue. Se pueden utilizar colores tranquilos para crear un ambiente acogedor en el dormitorio, como los tonos tierra, terracota, cobre, coral, crema, canela y cacao. Los colores suaves y naturales como azules claros, verdes y lavandas, dan al dormitorio un aire tranquilo e invitan a la sanación energética.

Archivado en: Dormitorio, Feng-Shui

Acerca de Ana Martín

Arquitecta con especial interés por la tecnología aplicada en la arquitectura, la construcción sostenible y eficiente y la psicología ambiental o el efecto que ejerce el entorno en las personas.

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. sara lazo dice

    junio 24 , 2014 en 3:27

    siempre me gustó este arte pero no sabia como aplicarlo esta publicación me ayuda mucho sobretodo ahora que soy decoradora muchas gracias por vuestra orientación..

    • Ana B. Martín dice

      junio 24 , 2014 en 16:02

      Me alegro Sara, eres muy amable, un saludo

Politica de Cookies ••• Aviso legal ••• Privacidad

Copyright© 2021 decoracionde-interiores.com

Este sitio usa cookies para una mejor experiencia de usuario. + Info Aceptar Configurar

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR