• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Decoracion de INTERIORES

Ideas y diseño de interiores

  • INICIO
  • IDEAS
  • TIPS
  • RECURSOS
  • DIY
  • MASCOTAS
  • PLANTAS
  • CONTACTO

Cuadro con ramas y hojas secas, DIY

noviembre 14 , 2014, por Ana Martín

Cuadro con hojas secas y ramas | DecoracionDe-INTERIORES.com

¿Te gusta la decoración natural a partir de hojas, flores en rama, ramas, o troncos de árbol? entonces creo que este DIY te puede gustar. Lo he hecho a partir de materias naturales, inertes por la llegada del frío y el otoño, que he recogido del suelo, limpiado, y dejado secar; sencillamente unas ramas, y unas cuantas hojas secas.

Creo que todo en la naturaleza es bonito y aprovechable, y es una manera de decorar paredes en 3D y de forma ecológica, económica, y con una dificultad mínima. Esta composición con ramas y hojas secas la he hecho en un ratito pero la cosa comenzó al comienzo del otoño cuando cayeron las primeras hojas. Un día, de vuelta a casa, vi unas hojas secas caídas a los pies de unos Magnolios, y me parecieron muy bonitas; primero por el color: el verde intenso característico de las hojas del Magnolio en la época estival, había mutado a una gama colores cálidos entre camel y rojizo, como una tarima de roble.

Colorido de las hojas secas

Al tocarlas me llamó la atención la textura, con un tacto suave y parecido al cuero, pero a la vez firme y consistente.

Hoja seca de Magnolio, textura

Me llevé unas cuantas a casa, las lavé y las puse en un platillo de madera, sin más. No pensé hacer un cuadro con ellas en aquel momento sino más tarde, al llegar el frío de verdad, es cuando se me ha ocurrido hacer un cuadro otoñal-invernal. Para unificar el colorido de las ramas y las hojas secas, he utilizado pintura acrílica blanca mate.

Hojas secas de Magnolio: materiales I

Ramas, Un lienzo, pintura, pincel y pegamento: materiales II
Materiales:

  • Un lienzo de algodón (yo he utilizado uno de 80x60cm.).
  • Unas cuantas ramas secas.
  • Unas cuantas hojas secas. Las de este DIY son de Magnolio, pero puedes usar otras.
  • Pintura acrílica blanca mate.
  • Un pincel + Agua.
  • Una lija suave.
  • Pegamento fuerte, de contacto, transparente.
  • Un par de clavos, cuelga-fácil o alcayatas, para colgar el cuadro.

Paso a paso:

1. Lava con agua jabonosa las ramas y las hojas. Deja secar 48 horas.

2. Mezcla 1 parte de pintura acrílica blanca con una parte de agua en un recipiente.

3. Pinta las ramas y las hojas con la pintura blanca diluida en agua. Deja secar 24 horas.

4. Con una lija suave o de grano muy fino, desgasta un poco la pintura para que no sea un blanco total, sino que quede con un aspecto decapado y más natural, dejando entrever el color que hay debajo.

Hojas secas pintadas y decapadas

Detalle hoja seca pintada y decapada

5. Sobre una superficie horizontal, coloca el lienzo y haz un pequeño replanteo de cómo colocarás las ramas y/o las hojas y, cuando estés seguro/a del resultado, fíjalas con pegamento transparente.

Cuadro con ramas y hojas secas, replanteo

6. Deja secar y ¡ listo !, al día siguiente ya puedes colgarlo.

Cuadro con ramas y hojas secas, resultado final

Aunque es más bien de estilo nórdico o escandinavo, al ser un color tan neutro y natural puede encajar sin problemas en cualquier rincón, independientemente del estilo decorativo.

Cuadro con ramas y hojas secas, detalle

Cuadro con ramas y hojas secas, detalle lateral

Una de las cosas que más me gusta de la composición es que, al ser tridimensional, se crean sombras que enriquecen mucho el resultado, y varía según la incidencia de la luz.

Cuadro 3D, con ramas y hojas secas, DIY

«El final del otoño», «La caída de la última hoja», «Naturaleza muerta»,… llámalo como quieras, pero sobre todo anímate a hacer uno similar y disfrútalo.

Publicado en: Decoracion ecologica, DIY

Acerca de Ana Martín

Arquitecta con especial interés por la tecnología aplicada en la arquitectura, la construcción sostenible y eficiente y la psicología ambiental o el efecto que ejerce el entorno en las personas.

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. nekane dice

    noviembre 16 , 2014 a las 17:45

    ze polita!!!

    • Ana B. Martín dice

      noviembre 17 , 2014 a las 1:00

      Eskerrik asko Nekane :).

Politica de Cookies ••• Aviso legal ••• Privacidad

Copyright© 2021 decoracionde-interiores.com

Este sitio usa cookies para una mejor experiencia de usuario. + Info Aceptar Configurar

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR