Separan sin ocultar, permiten el paso de luz y son ideales para reformas sencillas tanto en espacios pequeños multifunción como en amplios espacios.
Los separadores de ambientes semipermeables, son a la vista lo que un susurro al oído; estas ideas para separar ambientes permitiendo la visibilidad y el paso de luz, no dejan de ser trucos decorativos que consiguen crear zonas con cierta privacidad en un espacio común, sin perder la unidad del conjunto ni la sensación de amplitud.
Son un % materia y un % hueco, evitan la sensación intimidante que pueden tener los espacios muy abiertos cuando se busca lograr un poco de privacidad en alguna zona, ayudan a crear un rincón con una función diferente dentro de un espacio abierto, estudio o loft, sin perder la idea de apertura. El mejor truco para reformas sencillas que realmente consiguen transformar un espacio delimitando distintas áreas, sin bloquear ni obstruir la visibilidad del conjunto.
Pueden ser de materiales naturales y/o reciclados -por ejemplo, de ramas o troncos, lana, viejas ventanas, etc.-, de listones de madera de sección rectangular o circular, lamas o tablas de madera, bambú, cuerda, hilo -macramé tejido o cortinas de hilos-, vidrio serigrafiado, pintado o con vinilos, barras metálicas o cortinas metálicas, entre otros.
Vamos ya con nuestra selección de 10 modelos distintos de separadores de ambientes abiertos:
1. Separador de ambientes con ramas, o troncos esbeltos como en este caso donde los troncos esbeltos de madera resultan ideales en un espacio chill-out ibicenco de estilo natural y ecológico:

2. Separador con listones de madera como los que sirven para separar cocina y comedor, permitiendo el paso de luz natural a la cocina, en esta bonita casa de verano en Brasil:
3. Separador de ambientes con tablas de madera, como parte integrante del proyecto de reforma de la Casa CP. de Barcelona, por los interioristas Jordi Badia y Marcos Catalán, las tablas de madera biseladas y perfectamente integradas, separan el comedor de la sala de estar sin obstruir la visión de conjunto y permitiendo el paso de luz natural y la continuidad visual y material; todo un acierto:

4. El bambú, muy utilizado en países de climas tropicales donde los bambúes gigantes crecen formando bosques, como el norte de Australia, Asia oriental, la India, los EE.UU. o África, entre otros, y cada vez más utilizado en el resto del mundo donde se cultiva o exporta y cada vez es más asequible, es un recurso renovable, ecológico y de gran belleza que se puede utilizar entre otras muchas cosas como separador de ambientes:
5. Separador de ambientes de cuerda, como este estupendo ejemplo utilizado en una zona de trabajo por the Brick House:

6. Hace tiempo que volvieron los años 70, y con lo vintage volvió el macramé que se utiliza tanto en decoración de paredes como en cortinas o para separar ambientes. También las cortinas de flecos crean un efecto similar:

7. Siguiendo con el estilo vintage, nada mejor que utilizar antiguas carpinterías antiguas de puertas y ventanas de vidrio, suelen tener una densa carpintería de madera y puedes unir varias y crear un separador vintage semitransparente:
8. Separador de ambientes con vidrio, tanto si se incorpora un vinilo, como si se trata al ácido o serigrafiado, el vidrio puede servir para crear ese separador de ambientes semipermeable ideal, por ejemplo, éste con el diseño de un plano urbanístico es perfecto para una oficina técnica:
9. Separador de barras de acero.Este diseño de Hufft projects que integra unas cajas de madera en línea con el resto del mobiliario,me gusta especialmente:

10. La gran variedad de las cortinas metálicas de Kriskadecor suponen una opción de peso, diferente y exclusiva, que también separa sin ocultar:

Más información sobre las imágenes: Separadores de ambientes • Space dividers
¿Cuál te gusta más? Si tuvieras que elegir, ¿cuál de ellos utilizarías en tu casa o estudio?
La idea es contactarnos ya que debo hacer una separación de ambientes. Desde ya muchas gracias.
Buenos Dias
Me gusta mucho la 2, separador con listones de madera.
Me puedes enviar como hacerlo?
material, caracteristicas, etc etc.
Saludo
La cortina de macramé de la imagen como podéis ver en los créditos es de Sally England, experta en macramé, podéis contactar con ella a través de su web. Sally England se dedica profesionalmente al macramé y trabaja bajo pedido, así que si estáis muy interesadas podéis encargarle una. La autora no ha publicado ningún tutorial.
Como veo que estáis interesadas en la cortina de macramé, he buscado un DIY que es más sencillo, se puede hacer en casa tranquilamente y el efecto conseguido es similar, podéis verlo aquí, y también otros tipos de nudos, para que podáis elegir. Espero que os guste. Saludos!
me encantaria aprender hacer la cortina de macrame.
podrían enviarme los pasos a seguir. Gracias
Buenos dias, soy de El salvador, me encanta el modelo de macrame, envieme el diseño por favor para hacerlo.
Muy buenos modelos. Podras orientarme sobre como hacer esos puntos? (el modelo 6 de macrame)
Muchas Gracias. Saludos!
Te envío un email Monica, saludos
Me encanta la cortina de macramé, puedes orientarme para hacer una?
Te he enviado un email Elizabeth, saludos
Me ha encantado este post, lleno de ideas preciosas, mi favorita la nº 7, auanue las dos primeras también me encantan!!! Gracias por tanta inspiración!!
besos
Me alegro de que te haya gustado Maria ¡gracias a ti por tu visita!! :-*